Este fin de semana, el Club Balonmano Maristas Zaragoza celebrará una nueva edición de uno de los eventos deportivos más queridos de Aragón: las 24 Horas de Balonmano-Memorial Roberto Suso, que este año cumple su 47ª edición. Este miércoles fue la presentación del torneo, que trae novedades: después de muchos años. Las 24 Horas tendrán lugar en septiembre, y no en mayo como era habitual. «Antes era el final de temporada, pero los jugadores llegaban cansados, por lo que queremos que sirva como inicio de temporada y para que puedan prepararse«, explica Juanma Giménez, presidente del Club Balonmano Maristas.
Además, se llevará a cabo la primera edición del Trofeo Óscar Mainer, un torneo por invitación para categorías Infantil, Cadete y Juvenil, tanto masculina como femenina que aportará el espíritu competitivo a la jornada. Cada grupo contará con cuatro equipos, tres de fuera de Aragón y uno local. «Queremos que las 24 Horas sigan siendo una fiesta del balonmano base y que el Trofeo Óscar Mainer se convierta en un referente de calidad y compromiso«, destaca Giménez. El evento tendrá como sede principal el colegio El Pilar Maristas, pero para el desarrollo del torneo se utilizarán también varios pabellones adyacentes al recinto. En total, se jugará en seis pistas al mismo tiempo.
Este nuevo torneo rinde homenaje a Óscar Mainer, una figura emblemática del club que se formó en las categorías base de Maristas y destacó siempre por su esfuerzo, humildad y compromiso con los valores del deporte. Además, fue internacional con España y ganó la Copa de Europa en 2001 con el Portland San Antonio.
Con los nuevos cambios, el club calcula que este año habrá unos 2.000 participantes, a los que hay que sumar familias, amigos y aficionados que llenarán las gradas y las pistas durante todo el fin de semana. «Hemos pasado momentos difíciles, pero seguimos adelante. Solo se suspendió una vez por la pandemia. Ahora, queremos seguir creciendo y llegar a la 50ª edición. Para nosotros, sería un orgullo enorme«, asegura.
A pesar de contar con poca ayuda económica por parte de instituciones externas, el evento se organiza con mucho esfuerzo e ilusión. Todos los equipos que participen en el Trofeo Óscar Mainer recibirán un galardón conmemorativo. «Esta primera edición es una prueba para ver si somos capaces de organizar algo más grande y traer equipos de fuera. Y parece que sí, así que queremos darle continuidad y ver hasta dónde podemos llegar«, concluye Giménez.