Cuenta atrás en el caso que tiene como protagonista a David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno de España. El próximo lunes, 15 de septiembre, la Audiencia Provincial de Badajoz abordará los recursos de los once investigados -entre ellos, el líder del PSOE … de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo- y de la Fiscalía contra el auto de procesamiento que dictó, el pasado 28 de abril, la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma. Todo por la creación de la plaza que acabó ocupando Sánchez en la Diputación de Badajoz.

En su auto de transformación, Biedma procesó a David Sánchez y el resto de investigados por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias. Ante ese auto, presentaron recurso las defensas de todos los investigados. El abogado de Sánchez, el reconocido Emilio Cortés, consideraba en su recurso que el procesamiento tenía un «carácter político e instrumental».

La defensa del hermano de Sánchez sigue sosteniendo que no hay indicios criminales que justifiquen que pueda sentarse en el banquillo. En la misma línea se posicionó la Fiscalía, que también argumentó que la investigación carecía de indicios suficientes para atribuir los dos delitos de los que se acusa a los once investigados: «El proceso está condenado al fracaso», decía el Ministerio Público, que solicitaba el sobreseimiento de la causa. Mientras, la acusación popular -Manos Limpias, HazteOír, Liberum, Iustitia, Vox, PP y Abogados Cristianos- piden tres años de prisión.

«Una única resolución»

Según informa la agencia EFE, los plazos ahora no tienen por qué limitarse a una sola sesión, pero una vez la Audiencia Provincial delibere, responderá a todos ellos en una «única resolución». De ratificarse lo expuesto por la juez Biedma, Sánchez, Gallardo y el resto de procesados tendrán que sentarse en el banquillo. El juicio tendría lugar en la propia Audiencia Provincial, pese a la condición de diputado autonómico del líder del PSOE de Extremadura.