El Comité Técnico de Árbitros de la RFEF ha estrenado esta temporada 2025/2026 un espacio audiovisual llamado ‘Tiempo de Revisión’, donde analiza distintas jugadas que cada jornada ocurren en las dos primeras divisiones masculinas y la Liga F. Una de las acciones desgranada en este programa fue el gol anulado a Güler por mano en la tercera jornada ante el Mallorca.

El mayor debate sobre este tanto invalidado por el VAR estuvo en el carácter de inmediatez de la jugada. «El futbolista del Real Madrid marca gol tras golpear el balón en su brazo y rechazar el primer disparo el portero del Mallorca. La norma, que lleva varias temporadas en aplicación, es conocida por todo el mundo del fútbol«, narra el análisis del CTA.

«Cometerá infracción el jugador que marque gol en la portería adversaria, inmediatamente después de que el balón le toque en la mano o el brazo, incluso de manera accidental. Por eso, en esta jugada, aunque se trate de un segundo disparo, por el escaso tiempo que pasa y por cómo se produce en sí, todo forma parte de la misma acción. Cumple con el criterio de inmediatez», es la justificación arbitral.

En la peritación del gol anulado a Güler también se explica en qué caso no habría sido anulado un golpe con la mano. «Cabe recordar que, esta misma acción, pero suponiendo que el jugador madridista, en vez de disparar a puerta, hiciera un pase a un compañero, sería gol legal«, apostilla, dando por válida la revisión del VAR que Sánchez Martínez efectuó a instancias de Pulido Santana durante el encuentro disputado en el Bernabéu.

El partido de los tres goles anulados al Madrid

El gol de Güler habría supuesto un desenlace más plácido del que tuvo el Real Madrid ante el Mallorca en el Bernabéu, que se indignó por la anulación de tres goles a favor de su equipo: dos por fuera de juego de Mbappé, uno claro y otro más ajustado; y el comentado del futbolista turco. Tras la revisión del VAR del tercero se produjo una sonora protesta en Chamartín, con cánticos como «corrupción en la Federación» y «Negreira, Negreira».

El atanto anulado de Güler llegó después un buen recorte de Franco Mastantuono y un disparo desviado por Leo Román, Valjent intentó rechazar el esférico. El balón, sin embargo, impactó en el brazo de Güler, quien marcó a placer inmediatamente después. Sánchez Martínez no anuló el tanto en directo, pero Pulido Santana le recomendó desde el VAR que revisara la acción.

Cabe recordar que antes de este duelo de la tercera jornada se produjo un cambio al frente de la sala de videoarbitraje: González Fuertes fue apartado tras su error contra el Alavés, en el que dio validez a un gol de Giuliano. Un error que el propcio CTA ha admitido en ‘Tiempo de Revisión’.

“Te recomiendo una revisión para que valores una potencial mano para poder anular el gol. En mi opinión, la mano existe y en la jugada hay cierta inmediatez”, dijo Pulido Santana según se puede escuchar en el audio publicado por la Federación, una locución entendida desde un sector del madridismo como internacional.

“Quiero ver en cortos la mano y me la dejas muy parada. Páramela en el punto de contacto. Perfecto, y ahora me la amplías y quiero valorar la inmediatez de la acción… La mano es accidental e inmediata, voy a anular el gol”, reflexionó Sánchez Martínez para justificar la decisión que tomó y que ha corroborado el CTA en su análisis posterior.