El Banco Central Europeo se siente cómodo con los tipos de interés en el 2%. La entidad con sede en Fráncfort ha optado este jueves por dejar el precio del dinero intacto en ese nivel, en una decisión tomada por unanimidad, constatando que han llegado a su fin los tiempos en que las reuniones se contaban por bajadas. “La inflación se sitúa actualmente en torno al objetivo del 2% a medio plazo y la valoración del Consejo de Gobierno sobre las perspectivas de inflación se mantiene prácticamente sin cambios”, han justificado en un comunicado. Su presidenta, Christine Lagarde, intervendrá a partir de las 14h45 horas.

El nuevo ciclo se antoja más líquido, menos predecible, sin un rumbo claro, con la puerta abierta a subidas y descensos, pero con aires de retoque, no de bandazos. El punto de partida no es negativo: la inflación de la zona euro, del 2,1%, está prácticamente donde quiere el BCE, y su camino hacia un aterrizaje suave ha sido mucho más plácido que el de la Reserva Federal, atascada entre tipos altos, incertidumbres económicas y presiones de Donald Trump. Ahora se trata de ver si el crédito barato relanza la inversión y el consumo en Europa sin recalentar los precios. De comprobar hasta qué punto la fortaleza del euro frente al dólar puede deshinchar la inflación al abaratar las importaciones de energía. Y de recalibrar los impactos de crisis abiertas como la de Francia o la escalada de tensión con Rusia.

Al contrario de lo que sucediera en septiembre, diciembre y marzo, cuando los economistas del BCE rebajaron sus proyecciones de crecimiento económico, esta vez las han mejorado. Esperan que el PIB de la zona euro repunte un 1,2% en 2025, frente al 0,9% anterior, y un 1% en 2026 (antes 1,1%). Para 2027 lo dejan intacto en el 1,3%.

El escenario de precios también sufre una ligera variación, muy levemente al alza a corto plazo, y a la baja en el largo: la inflación media para este año sería del 2,1% (del 2% en la proyección anterior), mientras que para 2026 se quedaría en el 1,7% (también por encima del 1,6% previo), y en 2027 se situaría en el 1,9%, una décima más abajo.

Los mercados concedían un 0% de posibilidades a una rebaja del precio del dinero. Y una vez más, el Consejo de Gobierno no ha encontrado motivos para llevarles la contraria. Contenida la incertidumbre comercial tras la firma del tratado entre Bruselas y Washington, que prácticamente ha monopolizado las preocupaciones de las instituciones económicas, BCE incluido, desde la toma de posesión de Trump hasta finales de julio, el panorama se presenta más despejado, aunque otros asuntos toman el relevo.

Entre los más inquietantes está Francia, la segunda economía del euro, incapaz de emprender las reformas necesarias para reducir su abultado déficit. Sumida en una inestabilidad política que se ha cobrado la cabeza de cuatro primeros ministros en poco más de año y medio, este viernes podría ver rebajada la calificación de su deuda por parte de la agencia Fitch.

Si los problemas en Francia presionan hacia el lado de futuras rebajas de tipos para abaratar los costes de financiación —aunque esa tarea no entra dentro del mandato del BCE—, el último dato de salarios negociados, conocido a finales de agosto, empuja en sentido contrario. Los sueldos aumentaron en la zona euro un 3,95% interanual en el segundo trimestre, por encima del 2,46% de los tres primeros meses del año. Y Fráncfort sigue de cerca su evolución para que su repunte no se traduzca en precios más elevados que hagan desandar el camino hacia la desinflación.

Más allá de la estadística puntual, la herramienta de rastreo de salarios del BCE, que solo cubre los convenios colectivos activos, es más tranquilizadora: señala que el crecimiento de las nóminas se ralentizará en 2025 al 3,2%, desde el 4,6% del año pasado, lo que aleja la tesis de una espiral salarios-precios. La pegajosa inflación de servicios, otro de los indicadores clave para el BCE, también da noticias moderadamente positivas: en agosto se desaceleró una décima, hasta el 3,1%.

[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]