En el marco del concierto especial de los Latin Grammy celebrado en el Cartuja Center, el dúo catalán emocionó al público con una versión de ‘Como el agua (Tangos)’ de Camarón de la Isla, una de las piezas más emblemáticas del flamenco.
Una actuación que, además, contó con la complicidad de Chonchi Heredia, corista histórica de Joaquín Sabina y colaboradora habitual de los hermanos Muñoz.
Un homenaje a Camarón con acento andaluz
El repertorio de la gala incluyó uno de los momentos más esperados: la reinterpretación de ‘Como el agua’, tema inmortalizado por Camarón. Estopa, fiel a su estilo, aportó una versión más rockera que no ha gustado a todos los asistentes. No obstante, el respeto en la actuación se convirtió en homenaje a la memoria del cantaor de San Fernando.
La presencia de Chonchi Heredia en los coros otorgó aún más autenticidad al momento. La granadina, que participó en el primer disco del grupo y actualmente acompaña a los hermanos en su última gira, añadió un toque flamenco imprescindible.
El homenaje a Camarón también resonó con fuerza porque Estopa tiene un tema propio titulado Como Camarón, que siempre han defendido como una declaración de admiración hacia a cultura flamenca. Con esta nueva interpretación, el dúo cerró un círculo que une a sus referentes musicales con su propio legado.
Estopa y Andalucía: una relación musical de ida y vuelta
La conexión de Estopa con Andalucía no es nueva. El año pasado, los hermanos recibieron en Sevilla la Medalla de Bellas Artes, un reconocimiento a su trayectoria y a su aportación a la cultura musical en España.
Además, su último concierto en la capital andaluza fue el más multitudinario de la historia del grupo, con todas las entradas agotadas en pocas horas, confirmando el fervor del público andaluz hacia su música.
En un concierto que celebraba la influencia andaluza en la música latina, la participación de Estopa fue uno de los momentos más aplaudidos de la noche. Con su particular mezcla de rumba catalana y espíritu flamenco, demostraron una vez más que sus raíces musicales trascienden fronteras.
Reportar un error