Glen Powell es, indudablemente, uno de los actores de moda dentro del género de acción. Recientemente, el protagonista de ‘Twisters’ (2024) y de la próxima ‘The Running Man’ (2025) ha reflexionado sobre cómo el papel de Chris Pratt en ‘Guardianes de la Galaxia’ (2014) de Marvel ha contribuido a cambiar la imagen y percepción de los protagonistas masculinos en Hollywood. Según Powell, gracias a Pratt ahora los leading men pueden ser “más tontos” y “menos serios”, elogiando su caracterización como Star-Lord.

Glen Powell considera que Chris Pratt ha cambiado a los protagonistas masculinos a mejor: “Era algo necesario para Hollywood”

En una entrevista reciente para GQ, Glen Powell se ha sincerado sobre cómo la percepción de los protagonistas hombres en Hollywood ha cambiado durante la última década. El coprotagonista de ‘Top Gun: Maverick’ (2022) tiene claro cuándo se produjo el punto de inflexión: en 2014, tras el estreno de ‘Guardianes de la Galaxia’, dirigida por James Gunn y protagonizada por Chris Pratt.

Chris Pratt ha interpretado a Peter Quill/Star-Lord en varias producciones del UCM

Ampliar

Chris Pratt ha interpretado a Peter Quill/Star-Lord en varias producciones del UCM

Ese mismo año, Powell tuvo un pequeño papel secundario en ‘Los Mercenarios 3′, de Sylvester Stallone. Este paralelismo en el tiempo le sirvió para compararse con el gran breakout role de Pratt. Su razonamiento es que hasta entonces, la industria prefería a los tipos serios y con un punto oscuro como Christian Bale, o a Robert Pattinson en su era de ‘Crepúsculo’, lo que le impidió abrirse paso en Hollywood.

Recuerdo cuando Chris Pratt triunfó con ‘Guardianes de la Galaxia’. Eso me ayudó porque antes solo me llamaban para papeles genéricos. No soy ni Christian Bale ni Robert Pattinson, cada uno tiene su estilo. Pero cuando Pratt apareció en una escena haciendo cosas tontas y exageradas, me sentí identificado. Creo que faltaba más de esto en Hollywood, y es un tipo de papel que creo que no muchos actores pueden interpretar”, relataba Powell.

glen powell tom cruise

Ampliar

Glen Powell considera a Tom Cruise como su gran mentor gracias a su trabajo conjunto en ‘Top Gun: Maverick’ (2022)Noticias relacionadas

La reflexión de Powell señala un cambio de paradigma dentro de Hollywood: los protagonistas masculinos ya no tienen por qué ser figuras solemnes, frías o marcadas por la introspección dramática excesiva. Gracias al trabajo de Pratt en Marvel —no solo en ‘Guardianes de la Galaxia’—, se abrió un nuevo filón donde los héroes podían ser carismáticos a la par que torpes y entrañables, una combinación que permitió a intérpretes como Powell encontrar su propio hueco en una industria tan competitiva. En cierto modo, Star-Lord demostró que la vulnerabilidad y el sentido del humor no restan épica a la trama, sino que pueden enriquecerla, lo que ha permitido diversificar los modelos de masculinidad dentro del cine comercial.

En virtud de este análisis, la visión de Glen Powell no solo subraya la gran influencia de Chris Pratt en Hollywood, sino también la evolución de una industria que se ha visto obligada a reinventar el concepto de héroe moderno. El mundo del cine, consciente de la necesidad de conectar con las nuevas audiencias, ha entendido que la autenticidad y la imperfección en un papel masculino resultan igual de atractivas para el público que su letalidad o unos abdominales marcados. En este terreno, actores como Powell han emergido como los herederos de una nueva era de protagonistas: menos rígidos, más cercanos y capaces de redefinir qué significa ser el rostro principal de una superproducción.