Desde Almería
©IMAGO
Sporting de Lisboa le encontró reemplazante a Viktor Gyökeres y fichó a Luis Suárez, delantero colombiano de Almería. El atacante superó las 30 anotaciones la temporada pasada y ahora tendrá un nuevo reto en primera división. Con su llegada al fútbol portugués, Luis Suárez se convirtió en uno de los delanteros cafeteros más caros de toda la historia y su compra estuvo por encima de los 20 millones de euros. Hasta ahora y a la espera de la oficialización de Luis Díaz por Bayern Múnich, Suárez se mantiene como el más costoso de su nacionalidad en esta 25/26, ranking en el que superó lo hecho por Richard Ríos, quien fue presentado como nuevo jugador de Benfica.
Sporting pagó 22,2 millones de euros por Luis Suárez, la tercera compra más cara de su historia. La cifra podría ser incluso mayor, pues se establecieron más de cinco millones de euros en bonificaciones y con ese aliciente, Suárez podría ser la compra récord del cuadro verdiblanco. Cabe recordar que a mediados de 2023 fue adquirido por Almería en ocho millones de euros procedente de Marsella y que en su pasantía, el jugador sudamericano selló un balance personal de 41 goles y 13 asistencias en 79 compromisos. Solo en la temporada 24/25, Luis Suárez se reportó con 31 goles y ocho asistencias en 43 juegos, rendimiento que lo catapultó a un equipo de élite.
Entre los delanteros colombianos más caros de siempre, Suárez se ubicó noveno y dejó en su camino a Luis Fernando Muriel y Jhon Córdoba, el primero fichado por Atalanta en 21,2 millones y el segundo adquirido por 20 millones desde Krasnodar. En ese listado, Jhon Durán es líder absoluto, Sub-21 que en el invierno más reciente llegó a Al-Nassr por 77 millones de euros como el colombiano más caro de todos los tiempos. Falcao García, por su parte, es segundo y cuarto del grupo de delanteros, ambas transferencias por encima de los 40 millones de euros.