Muchos de los mejores tenistas del mundo nacieron en Europa del Este. En esa región del planeta hay una gran cultura por este deporte y no es casualidad que se hayan formado tantos grandes jugadores. En 1987, en Serbia nacieron dos joyas del tenis: Novak Djokovic y también Ana Ivanovic, quien supo ser número 1 del mundo en el ranking de la WTA y también fue campeona de Roland Garros.
Sus comienzos en el tenis
Ana Ivanovic nació en Belgrado el 6 de noviembre de 1987. Se apasionó por el tenis al ver a su compatriota Monica Seles por televisión y les pidió a sus padres que la lleven a clases. No solamente tuvo facilidad para el deporte, sino que tuvo grandes rendimientos a nivel nacional, en una época complicada de su país. Para el 2003 se convirtió en profesional y en 2005 obtuvo su primer título a nivel WTA.
La gran carrera de Ana Ivanovic
Ivanovic se consolidó rápidamente como una de las mejores jugadoras en un circuito dura que tenía a Serena y Venus Williams como dos de las grandes figuras, pero también estaban Maria Sharapova y Dinara Safina -entre otras- que también se destacaban. Tras ser campeona en 2005, la serbia ganó un título en 2006, tres en 2007 e inició 2008 de gran manera al ganar Indian Wells. Ese mismo año fue campeona de su único Grand Slam: Roland Garros, en el que venció a Safina en la final. Entre finales de 2008 y 2014 ganó siete títulos más, pero el tramo final fue duro producto de las lesiones sufridas. Cabe destacar que fue número 1 del ranking de la WTA durante 12 semanas.
Ivanovic en Roland Garros
Las lesiones, el motivo de su retiro
En diciembre de 2016, a sus 29 años, Ana Ivanovic anunció su retiro del tenis profesional y dio sus razones: “He decidido retirarme del tenis profesional, ha sido una decisión difícil de tomar, pero hay que estar alegres. Quise ser tenista desde que tenía cinco años y veía jugar a Monica Seles en televisión. Mis padres me han apoyado hasta ser número 1 y ganar Roland Garros. He jugado muchos partidos célebres, diría que no está mal para una pequeña niña serbia”.
En 2022 le dijo a Olympic Channel: “Hubo momentos en mi carrera en los que me costó mucho por estar demasiado centrada en lo externo, en los resultados, en lo que la gente pensaba de mí, etc. Luego te das cuenta que en realidad nada de eso importa, sino lo que vives dentro. Siempre me molestó que la gente hablara sin saber lo que estaba pasando, ellos solo ven la punta del iceberg, lo que hacemos en la cancha, con eso ya hacían un juicio. Esto puede resultar complicado para los jugadores, quienes tienen la historia completa, la verdad, por eso ahora la parte mental del juego se ha vuelto más importante que nunca”.
Ana Ivanovic
El día que Trump le declaró su amor
Ivica Dacic, ex Primer Ministro de Serbia entre 2012 y 2014, reveló que en más de una oportunidad dialogó con Donald Trump -cuando era empresario y no estaba metido en la política de Estados Unidos- sobre tenis y contó que estaba fascinado con Ana Ivanovic: “Es la mujer más guapa que he visto, simplemente la más guapa”.
Casi una década junto a Bastian Schweinsteiger
Ana Ivanovic se casó con Bastian Schweinsteiger en 2016, el año en el que decidió dejar la actividad profesional. El futbolista alemán, que dejó su huella en la selección de su país y en Bayern Munich, estuvo casado con la ex tenista serbia hasta abril de 2025, cuando se divorciaron. La pareja tuvo tres hijos.
Bastian Schweinsteiger y Ana Ivanović
Su vida después del tenis
Una vez que dejó la actividad profesional, Ana Ivanovic siguió vinculada al mundo del tenis, especialmente como invitada a algunos eventos importantes. En lo personal, tuvo tres hijos y le dedicó tiempo a la familia, además es embajadora de UNICEF, ocupando un rol social importante en diversas cuestiones relacionadas a la salud y el deporte. Por otro lado, es empresaria en el mundo de moda y la belleza.