Patricia Gálvez, López Chaves y el artista David García, con la obra que ilustrará el cartel del festival. J.L.
Guillermo Hermoso de Mendoza, Javier Conde, Borja Jiménez, Marco Pérez Íñigo Norte se enfrentarán a reses de San Pelayo, Domingo Hernández, Charro de Llen, Casasola y Montalvo en el festejo benéfico del 4 de octubre en Ledesma
Jueves, 11 de septiembre 2025, 20:06
| Actualizado 20:17h.
Aerscyl vuelve a salir a la calle con un cartel de gran atractivo para el aficionado con la fecha del 4 de octubre como la elegida para poner en liza el que se ha convertido en uno de los alicientes taurinos de la temporada en Salamanca. El festival benéfico a favor de la Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León anuncia este año un cartel formado por Guillermo Hermoso de Mendoza, y los diestros Javier Conde, Borja Jiménez, Marco Pérez y el alumno de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca Íñigo Norte, que se enfrentarán a reses de San Pelayo, Domingo Hernández, Charro de Llen, Casasola y Montalvo. Los toreros torean de manera altruista y las ganaderías donan desinteresadamente las reses.
El cartel se hizo oficial en el Museo taurino de Salamanca de una manera muy especial; no en vano, el artista salmantino David García pintó en directo la obra que ilustrará el cartel y en el que afirmó tratar de representar el símbolo que une la tauromaquia, el arte y la solidaridad, tres de los pilares en los que se asienta esta magnífica iniciativa en forma de festival solidario para ayudar a los niños que más lo necesitan y que ya alcanza su sexta edición, consolidándose como una de las citas ineludibles del curso que va más allá de un evento taurino. «Si estos niños tienen un desafío diario, cómo no iba yo a aceptar el reto de pintar el cartel en directo», afirmó el artista de una obra genial que plasmó en poco más de veinte minutos mientras López Chaves, Exuperancio Benito como alcalde de Ledesma y Patricia Gálvez, vicepresidenta de Aerscyl, desvelaban las claves del festival. Y en el desarrollo de esa creación, surgió de manera espontánea otra iniciativa más para sumarse a la causa: esa obra original, que ilustrará el cartel del festival, con la firma de todos los toreros actuantes, será subastada entre los aficionados.
«El festival es un ejemplo de trasparencia y yo me siento muy orgulloso de que el importe íntegro de cada una de las entradas vendidas sirva para hacer una vida mejor a estos niños que lo necesitan», afirmó López Chaves, como gran impulsor de este evento. Tras él, tomó la palabra Patricia Gálvez, en representación de Aerscyl, que ensalzó la impagable labor de López Chaves con la asociación: «No solo durante el día y en la organización del festival, sino todo el año. Para nosotros es muy importante sentirle cerca», confesó antes de explicar que las aportaciones del mundo del toro en este festival las destinan de manera integra a las 130 familias que ya forman la asociación: «Todo ha servido para aumentar el importe de las becas, con más terapias para poder desarrollarse y que alivia la carga económica a las familias. Además se han creado otros proyectos y líneas de acción, como una de ocio específico, con talleres de cerámica, cocina, actividades navideñas, así como un viaje para los niños a Faunia. Y también ayudas para un asistente personal que apoye a lograr una vida más independiente en la vida diaria de cada uno de los niños», concluyó.
Las entradas, que costarán 20 euros la general, y 30 las barreras, comenzarán a venderse a partir de la semana que viene en el Museo taurino y en el restaurante Valencia, de Salamanca; así como en Las Ventas de Ledesma.
Más de 170.000 € en los cinco festivales
La quinta edición de este festival celebrado el año pasado aumentó en más de diez mil euros los beneficios conseguidos en 2023 cuando se lograron 41.786 euros; y más del doble de lo recaudado en aquella primera edición de 2019 (20.185 euros). En 2021 se recaudaron 22.964 euros y en 2022 casi se dobló la cifra alcanzando los 38.517 euros. Así, en las cinco ediciones que ya se han celebrado de este festejo benéfico ya se han recaudado más de 170.000 euros para la Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León.
Comenta
Reporta un error