Esta edición de La Vuelta a España es una de las más polémicas de los últimos años. La razón son las continuas manifestaciones por diferentes puntos de la geografía española en contra del ataque de las fuerzas israelíes al pueblo palestino en la franja de Gaza. Una situación que ha puesto en jaque a la organización de la prueba española y que ha provocado cambios nunca vistos antes durante la celebración de esta clásica del año ciclista. Jesús Gallego, director de Hora 25 Deportes, critica la gestión por parte de la organización y lanza dos preguntas al aire que invitan a la reflexión de cara a pruebas futuras.

Más información

La participación del equipo de Israel-Premier Tech ha despertado la indignación de los manifestantes que aprovechan cada etapa de La Vuelta a España para manifestarse en contra de que por las calles españolas se pasee la bandera del estado israelí. Tal es la situación de tensión que en las últimas etapas la organización de La Vuelta ha decidido modificar el recorrido de las pruebas para evitar incidentes. El último cambio se produjo en la etapa 18 que recorría Valladolid. La contrarreloj programada en Pucela se ha recortado de 27 km a 12 km y ha supuesto en términos deportivos la posibilidad de que Joao Almeida le compita más de lo esperado el maillot rojo a Jonas Vingegaard.

En relación con la seguridad del evento, se han elevado los dispositivos policiales que se encargan de velar por la seguridad de los ciclistas y manifestantes en las diferentes etapas. Durante la etapa en Valladolid, se han producido dos detenciones tras la violación del perímetro de seguridad por parte de dos manifestantes, que intentaron agredir a los ciclistas del equipo Premier Tech saltando la valla que separaba a los corredores del público que se congregaba en las calles. La previsión de lo que se espera para este fin de semana en el final de La Vuelta es un clima tenso y lleno de manifestantes por las calles defendiendo la causa palestina. Esto ha provocado que el despliegue que se espera para la etapa de este domingo en Madrid sea el más elevado desde la cumbre de la OTAN en la capital del España.

Jesús Gallego: «La Vuelta falló en la previsión y en el diálogo con la UCI»

«Hay especial preocupación por las dos etapas, de sábado y domingo, que se celebrarán en Madrid», señaló el presentador de Hora 25 Deportes. «Quiero dejar dos preguntar para la organización. Si antes de iniciarse La Vuelta, la organización con Javier Guillén al frente, hubiera advertido seriamente a la UCI de que no se iba a poder garantizar el normal desarrollo de la carrera por la participación del equipo de Israel ya que eran previsibles las protestas y el ambiente iba a perjudicar el espectáculo, ¿de verdad la UCi le diría a la Vuelta que tendría que apechugar con todo ello? ¿De verdad? Yo no me lo creo. La Vuelta falló en la previsión y en el diálogo con la UCI».

La segunda pregunta que me hago: si el año que viene continúa la masacre en Gaza y se llega a los 90 mil muertos, y el equipo ciclista de Israel tiene los puntos para participar en la Vuelta ciclista, ¿de verdad que Javier Guillén nos va a decir a todos que no se puede hacer nada por evitarlo con tantos muertos? ¡No se lo creen ni ellos! Eso demuestra que se podría haber hecho ya hoy», sentenció el presentador de Hora 25 Deportes.