Detrás de la aparente sencillez de la historia que aborda el debut en el largometraje de Sara Fantova se esconde una propuesta de rabiosa modernidad y poco común en el panorama cinematográfico español. Es un drama familiar en el que la joven hija de un viudo con una enfermedad degenerativa debe aceptar su decadencia y ocupar el papel central como pilar de la familia. Él es Josean Bengoetxea, rostro más que conocido de la interpretación vasca. Ella es una fenomenal Olaia Aguayo, debutante como la directora, que no tendrá ningún problema en ser nominada al Goya a actriz revelación. Su dolorosa asunción de una tarea que ni le apetece ni sabe cómo se hace rebosa una conmovedora humanidad. Fantova introduce así con mucha habilidad cuestiones generacionales sobre el paso de la adolescencia a la edad adulta y también de género, en una nada velada denuncia de la asfixiante responsabilidad femenina acerca de los cuidados. Pero más allá de su argumento, lo verdaderamente descollante del filme es su forma.
Como otras colegas de profesión, que van desde Justine Triet en La batalla de Solferino (2013) a Valentine Cadic en la reciente Aquel verano en París (2024), el dispositivo cinematográfico permite que los personajes se muevan por un escenario real y documental. Triet lo hizo con unas elecciones; Cadic con los Juegos Olímpicos y Fantova se despacha con la Aste Nagusia, la Semana Grande de Bilbao. En esa dualidad contradictoria entre la tragedia íntima y la alegría colectiva, entre los momentos de desesperación de la vida cotidiana y su olvido momentáneo bebiendo en las txosnas, entre los deprimentes síntomas de la enfermedad y la explosiva aparición de la Marijaia rodeada de sus fuegos artificiales, la directora construye una emoción tan genuina como original.
Título ‘Jone, a veces’
- Director
Sara Fantova
- Género
Drama
- País
España
- Sinopsis
Bilbao, pleno agosto. Jone, 20 años, vive con su padre y su hermana pequeña Marta. Aita, el padre de Jone, ha tenido que dejar su trabajo debido a las consecuencias de su Parkinson. Al mismo tiempo, empiezan las fiestas de la Semana Grande de Bilbao en las que Jone se enamorará por primera vez. Durante este verano, Jone vivirá entre la sensación de inmortalidad que transita con Olga, la chica de la que se enamora, y el miedo a quedarse sola debido a la enfermedad de su padre.
- Guión
Sara Fantova, Nuria Dunjó, Nuria Martín Esteban
- Duración
80 min
- Distribuidora
Atera Films
- Estreno
12 de septiembre
-
Reparto:
Olaia Aguayo, Josean Bengoetxea