Antes de llenar estadios, levantar trofeos y protagonizar una de las rivalidades más intensas del tenis moderno, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se cruzaron por primera vez en una pista mucho más modesta. Corría el año 2019 y el escenario fue el Alicante Challenger celebrado en Villena, un torneo discreto en el calendario internacional que, sin embargo, acabaría marcando el inicio de una historia ya legendaria. Ambos se vieron las caras el 2 de abril en la primera ronda del Challenger 75 de Villena, celebrado en las instalaciones de la academia Equelite, dirigida por Juan Carlos Ferrero, hoy entrenador de Alcaraz.

Aquel día, como ha publicado en la red social X la cuenta «We Are Tennis», un joven murciano de apenas 15 años se medía a un italiano de 17 que ya despuntaba como una de las grandes promesas de Europa. El choque, disputado en la tierra batida alicantina, duró una hora y 50 minutos y terminó con victoria para Alcaraz por 6-2, 3-6 y 6-3. Un resultado que en ese momento apenas ocupó un par de líneas en las crónicas, pero que con la perspectiva del tiempo ha adquirido el peso de un prólogo histórico.

El germen de una rivalidad

Con esa primera victoria, Alcaraz no solo confirmaba su desparpajo precoz, sino que sembraba la semilla de una rivalidad que años después electriza a millones de aficionados. Lo que entonces parecía un simple duelo juvenil se ha transformado en una de las sagas deportivas más apasionantes de la actualidad, con enfrentamientos memorables en Grand Slams, Masters 1000 y finales que han definido temporadas enteras.

Alcaraz vs Sinner: cara a cara

  • Total de enfrentamientos: 16
  • Victorias de Carlos Alcaraz: 10
  • Victorias de Jannik Sinner: 6

Alicante, en el mapa del tenis mundial

El hecho de que este primer capítulo se escribiera en Alicante da a la ciudad un lugar inesperado en la historia reciente del tenis. El Challenger, pensado como trampolín para jóvenes talentos, cumplió con creces su función al ser testigo del choque inaugural entre dos jugadores que ahora dominan el circuito.

Hoy, cada vez que Alcaraz y Sinner vuelven a enfrentarse en las grandes pistas del mundo, aquel encuentro de 2019 se recuerda como el origen humilde de una rivalidad que ha crecido a la par que sus protagonistas. El tenis mundial mira al presente y al futuro con expectación, pero en Alicante sabemos que todo empezó aquí, en una tarde de tierra batida que cambió el curso de la historia.

Suscríbete para seguir leyendo