Tras escribir todo un capítulo en la historia del balonmano cántabro actual llega lo más difícil: mantenerse en la cumbre. El Bathco de los 41 … puntos en Liga y del tercer puesto en Asobal que le envió de vuelta a Europa –aunque el viaje fue mucho más breve de lo esperado–, vigente subcampeón de la Copa de España y uno de los ocho equipos que disputaron la fase final de la Copa regresa a la pista mañana en El Sargal (18.45 horas) con el objetivo de que las expectativas no se vuelvan en su contra.

Ahora lo interesante es ver cómo los naranjas renuevan el privilegio de convertirse en uno de los referentes del balonmano español después de ser el equipo de moda. La fórmula, mantener el bloque, algún refuerzo, esfuerzo y respeto hacia los rivales para compartir protagonismo con Granollers, Bidasoa, Ademar y Logroño, principales animadores de Asobal junto a un Barça dispuesto a revalidar, de nuevo, todos los títulos en juego.

«Crecemos dentro de un orden», asegura Antonio Gómez, presidente del Bathco. En ese ritmo sostenido y constante se siente cómodo un club que cumple su quinta temporada en la máxima categoría y ha ascendido peldaño a peldaño por la escalera de Asobal hasta convertirse llegar a la clase alta de la categoría. «Tenemos claro que esa es la línea a seguir para consolidar lo que hemos avanzado», continúa el máximo mandatario naranja. La entidad del Besaya funciona como una mente colmena. «Solo puedo agradecer el trabajo de todos los compañeros que me rodean en la directiva», añade Gómez. Junto a todos ellos, está el empuje de las empresas que «se mantienen a nuestro lado y de las instituciones públicas», sin olvidarse de la afición, «apoyando cualquier decisión y siempre junto al equipo en cualquier momento, que es lo importante», concluye.

Los naranjas cuentan con un presupuesto de 1.300.000 euros para una temporada en la que esperan, «deportivamente, estar a la altura del año pasado». La mayor inversión hasta el momento se cimienta en el capital privado de ese más de centenar de empresas, además del apoyo del Ayuntamiento de Torrelavega. El aumento de fondos se ha reflejado en la incorporación de dos fichajes que llegan al Vicente Trueba para reforzar los laterales del equipo que dirige Jacobo Cuétara: Andrés Moyano y James Scott.

Jacobo Cuétara

Jacobo Cuétara

«El objetivo es estabilizarnos arriba, que no sea solo una temporada que salió bien»

Borja Lombilla

Borja Lombilla

«Todo depende de nosotros, de que seamos capaces de tener un nivel sólido y alto»

Andrés Moyano

Andrés Moyano

«La principal razón de mi fichaje es el lanzamiento exterior o a media distancia»

James Junior Scott

James Junior Scott

«Llegar a un equipo donde encajas en el estilo de juego facilita la integración»

Javier Muñoz

Javier Muñoz

«Conocemos nuestro rol y somos capaces de adaptarnos a las circunstancias del juego»

Juanjo Fernández

Juanjo Fernández

«Tras una temporada histórica es difícil repetir, pero está claro lo que queremos»

Jakup Prokop

Jakup Prokop

«Hay que centrarse en el presente, no en lo que hicimos. Solo cuenta el ahora»

Ángel Fernández

Ángel Fernández

«Hoy en día la actitud es mucho y esa es la consistencia que necesitamos»

Facundo Cangiani

Facundo Cangiani

«Hay que mantener nuestra identidad de grupo y de juego para afrontar el curso»

El primero cubrirá la mayor carencia que tuvo el Bathco la pasada temporada: el lateral derecho. La plaga de lesiones en esa posición obligó al técnico asturiano a soluciones de emergencia durante las cinco competiciones que disputaron los naranjas. Moyano tiene muy claro lo que le ha llevado a recalar en Torrelavega: «La principal razón, que también es uno de mis puntos fuertes, es el lanzamiento exterior o a media distancia. Creo que lo que buscan Jacobo Cuétara y el equipo en sí es un poco más de lanzamiento desde afuera». El nuevo ‘tres’ naranja tiene un perfil que encaja perfectamente en la propuesta de juego de Cuétara. «Mi estilo se complementa muy bien con el equipo, sobre todo en el juego de cruces», característica que también se cumple en James Junior Scott, solo que, en el caso del francés, su lateral es el izquierdo. El de Lens está «encantado» de volver a jugar en Europa después de su paso por el balonmano japonés.

1,3
millones de euros

La inversión es superiora la del pasado curso,cuando ya creció un 13%por la competición europea.

«Llego a un equipo que se amolda perfectamente a mi estilo de juego y facilita la integración», explica. Volver a la Asobal y a España –ya vistió la franjivino del Ciudad de Logroño en su anterior etapa– supone la readaptación a una forma de entender el deporte muy diferente a la del país del sol naciente, «más rápido y muy individual. Hay mucho uno contra uno y se defiende muy arriba». Regresar a Europa estaba en la lista de deseos de Scott, igual que «clasificarnos para jugar competición europea y alcanzar el subcampeonato de Liga». Después de la temporada histórica que vivió el Bathco, los naranjas tienen la necesidad de mantener la misma tensión y el hambre por el triunfo con una plantilla en la que prácticamente no hay cambios. La continuidad de las bases que ayudaron a conseguirlo es clara, pero queda la duda de cómo eludir esa etiqueta tan efímera de equipo revelación.

Estabilidad y fortaleza

A los de Torrelavega solo les queda una dirección: consolidar el modelo que se estrenó con la llegada de Cuétara. «Hay mucho trabajo por detrás de muchas personas», explica el entrenador riosellano. «El objetivo, lógicamente, es estabilizarnos arriba; que no haya sido solamente una temporada en la que ha salido todo muy bien». El plan para conseguirlo pasa por la formación, inversión y sobre todo «comprometerse y cuidar la cantera». Cuétara es muy claro con el Bathco que quiere para su segunda temporada en el banquillo: «Hay clubes que siempre se mantienen arriba con el paso de las temporadas y nosotros queremos ser uno de ellos». Esa propuesta trae consigo «una presión extra, unas expectativas, una pérdida del factor sorpresa y, muchas veces, cierta inseguridad». Para lidiar con ello hay que «tratarlo todo de manera natural. Si has conseguido plantarte tercero en Asobal, es lógico que la gente exija», reflexiona el entrenador asturiano. «Hay que vivir con ello y si quieres estar arriba tienes que asumir esa presión».

Imagen - «Crecemos dentro de un orden y esa es la línea a seguir para consolidar el avance»

«Crecemos dentro de un orden y esa es la línea a seguir para consolidar el avance»

Antonio Gómez

Presidente

La meta es muy ambiciosa: intentar superar su propio listón –tercero– en Liga y abrirse de nuevo las puertas de la Copa de España y Copa para llegar a junio con un billete europeo que supondría enlazar tres campañas consecutivas en competiciones continentales.

Así lo propone Fafa Cangiani, que se basa en: «la identidad de grupo y de juego, además de la calidad individual que tienen muchos jugadores y ponen a disposición de la naturaleza grupal que se fue formando el año pasado». El vestuario naranja es plenamente consciente de la empresa que tiene por delante. «Después de una temporada histórica es difícil repetir, pero está claro lo que queremos y ojalá consigamos batir esos números», asegura Juanjo Fernández. El lateral ciudadrealeño apela a lo aprendido el año pasado como principal argumento: «El equipo cree que puede y ojalá pueda suceder. Este año estamos más asentados y debería notarse ese punto más de experiencia». Su compañero de vestuario, Javier Muñoz también recurre a lo asimilado desde la llegada del técnico asturiano como uno de los factores clave. «Lo bueno de Jacobo Cuétara es que hace que toda la primera línea sepa jugar en las tres posiciones. Ese fue el éxito de la temporada pasada, cuando todos nos adaptamos a lo que él nos pedía. Ahora ya lo tenemos interiorizado», reflexiona. En la plantilla del Bathco «cada uno conocemos su rol y, además, podemos adaptarnos a las circunstancias del partido». Esa capacidad de amoldarse es, precisamente, la que invita al optimismo.

Objetivos

Jugar la fase final de la Copa, acceder a la Copa de España y un nuevo billete a Europa

Fichajes

Los laterales Andrés Moyano y James Junior Scott son las únicas incorporaciones

Inversión

Más de un centenar de empresas apoyan de uno u otro modo al club, que cuenta con 1.700 socios

La prioridad del presente

El Bathco no tiene miedo al fantasma de las temporadas pasadas ni el vestuario teme que su sombra sea muy alargada. «Lo importante, lo que cuenta, es el ahora», dice Jakub Prokop, máximo goleador naranja y uno de los pilares sobre los que gira el juego de los torrelaveguenses. «Tenemos que centrarnos en el presente. No podemos caer en la comparación de un pasado muy bonito, pero que quedó atrás».

Aunque si se habla de cimientos del Bathco, Ángel Fernández es la personificación del club; el jugador al que se busca cuando llegan las primeras sombras. «Hoy en día la actitud es mucho, el querer, el ir fuerte hacia adelante. Esa consistencia hay que buscarla y encontrarla» para asumir una temporada que puede ser tan brillante como la pasada, aunque los temores, esta vez, sean mayores. Por eso la figura del capitán, Borja Lombilla, sirve de anclaje. «Todo depende de nosotros, de que seamos capaces de tener un nivel sólido y alto», dice con confianza el pivote antes de acotar: «Y que nos respeten las lesiones». En esa seguridad del campurriano y del resto del vestuario es donde se protege el deseo de un Bathco que sigue subiendo escalones.