El suceso ha ocurrido en el Aeropuerto Internacional Washington-Dulles de Virginia, EE. UU: las autoridades sanitarias han advertido a los viajeros sobre un posible brote de sarampión. Ha ocurrido después de que un pasajero de un vuelo internacional diera positivo en la prueba de la enfermedad respiratoria, una de las más contagiosas del mundo.
Este aeropuerto presta servicio a la región de Washington, D.C., Virginia y Maryland, por lo que se ha alertado a los viajeros que estuvieron allí el 12 de agosto de que podrían tener un alto riesgo de ser portadores del virus, según ha publicado Express. Se ha recomendado a quienes teman haber estado expuestos al virus que confirmen si están vacunados.
El viajero infectado con la enfermedad pasó por la terminal principal del aeropuerto y el puesto de control de seguridad antes de dirigirse a la Sala B entre las 13:00 y las 17:00 horas del 12 de agosto.
En lo que va de 2025, sólo se han reportado tres casos de sarampión en el estado de Virginia, uno de los cuales está relacionado con un pasajero que pasaba por el Aeropuerto Internacional Washington-Dulles.
En todo Estados Unidos, se han registrado oficialmente más de 1.375 casos de sarampión. De estos, más del 60 % se presentaron en niños y adolescentes, y un impresionante 95 % de los casos se presentaron en personas sin la vacuna contra el sarampión.
El número de muertes por esta enfermedad en lo que va de año en este país asciende a tres: dos de ellas eran niños y los tres no estaban vacunados. Pero las infecciones están aumentando hasta alcanzar el nivel más alto registrado desde 1992, cuando se registraron más de 2.100 casos.
Y es que la clave está de nuevo en la vacunación masiva. De hecho, según investigadores de la Universidad de Stanford, si se mantienen las tasas de vacunación actuales en Estados Unidos, sumada a la propagación, esta nación podría perder su estatus de eliminación del sarampión dentro de un año.