Si estos días atrás hemos podido decir adiós a una de las apps más emblemáticas de Android como ha sido Nova Launcher, en unas semanas casi que habrá que levantar la mano para realizar el mismo gesto con una acción muy vinculada al SO de Google: instalar APKs en tu móvil o en tu tablet.
Google justifica este enorme cambio en aras de la seguridad de los usuarios de los móviles Android, pero cuando se aplique y cuando miremos a iOS de Apple, la línea que diferenciaba a uno de otro sistema casi se borrará por completo.
Un movimiento peculiar que sucede justo cuando Epic Games le ganó la partida a Google con Fortnite para que se puedan instalar tiendas de terceros. Que se tendrá que hacer desde la Google Play Store, ya que actualmente la única forma es descargar justamente un archivo APK desde la web de Epic Games.
La nueva norma de Google que se aplicará a partir de 2026 se basa en que todas las apps instaladas fuera de la Play Store deberán provenir de desarrolladores verificados para detener el malware, ya que según Google las apps externas tienen hasta 50 veces más riesgo de sufrir estos ataques.
Play Protect ya no formará parte del sistema de revisión de las APKS y se delega todo en una nueva herramienta de verificación de APKs que obliga a los desarrolladores a identificarse para que se pueda instalar su APK como se viene haciendo.
La única excepción que permite Google para instalar una APK no verificada será hacerlo a través de ADB (Android Debug Bridge), que conlleva activar las opciones de desarrollo de Android y activar una función para poder conectar el móvil al PC con cable (algo bastante técnico).
Google, según SmartWorld, ya ha establecido un calendario para comenzar con las pruebas de esta nueva restricción que impedirá la instalación de un archivo APK como hemos hecho desde siempre en Android. Queda así:
- Octubre de este año: las primeras pruebas.
- Marzo de 2026: el sistema de verificación se activa.
- En septiembre de 2026 comenzarían los bloqueos en países de alto riesgo.
- Y el despliegue mundial empezaría en 2027.
Quedan meses y tiempo para que se ejecute una medida que cambia totalmente la forma de entender Android como un sistema operativo que ha sido en parte abierto y que en los últimos años ha sido cercenado con distintas medidas.
Por esta misma razón, estos días atrás se ha generado mucho rechazo ante esta medida que aleja a Android de lo que era, como simplemente se puede hacer en Windows al descargar un archivo ejecutable .exe para instalar un programa.
Y volvemos a recordar que en los siguientes meses, no solo por la parte que le toca en el juicio con Epic Games sino por la DSA (Ley de Servicios Digitales), se tendrán que aplicar cambios en la Play Store para abrirla a tiendas de terceros, así que hay margen para que esta nueva medida se pueda detener a tiempo.