Holger Vitus Nodskov Rune (Gentofte, 2003) nació sólo seis días antes que Carlos Alcaraz. En agosto de 2023, cuando sólo tenían 20 años, ambos se … vieron entre las cuatro mejores raquetas mundiales, después de coincidir de pequeños en casi todas las competiciones. Sin embargo, este fin de semana, en Marbella, separan sus caminos. El compromiso del danés, que ha salido esta semana del ‘top ten’ mundial (es undécimo), dista del asumido por Alcaraz y Davidovich, dos ‘top 20’ que han elegido descanso.

De Rune depende que la eliminatoria España-Dinamarca en Puente Romano (desde mañana, a las 12.30 horas) esté más o menos igualada y que el equipo nórdico tenga opciones de dar la sorpresa y acceder a su primera Final a 8 en el torneo. Sin otro talento importante, más allá de la irrupción del número dos, un Elmer Moeller a sus 22 años ingresando casi en el ‘top 100’ (es el 113º) y con un revés descomunal.

Rune, con su hermana en el gimnasio al aire libre de El Morlaco.

Rune, con su hermana en el gimnasio al aire libre de El Morlaco.

INSTAGRAM

Rune, en un entrenamiento en julio de 2016 en el Club de Tenis Málaga.

Rune, en un entrenamiento en julio de 2016 en el Club de Tenis Málaga.

INSTAGRAM

¿Puede jugar tres puntos Rune, dos individuales y el de dobles, y ganarlos? Ahí está la duda, ante especialistas en tierra como Jaume Munar (37º) o Roberto Carballés (49º). El joven talento danés es un ‘bad boy’ en la pista y da carnaza a la prensa rosa fuera de ella. Cae mal a los aficionados rivales, pero su capacidad tenística está fuera de duda. A día de hoy sólo la regularidad le ha privado de cotas más altas, pero ya ha ganado cinco títulos en el ATP Tour: el Masters 1.000 de Paris-Bercy, dos veces en Múnich, una en Estocolmo, y este año en Barcelona, presumiendo de ser uno de los pocos verdugos de Alcaraz en su mejor temporada.

Entre los 11 y 13 años residió en nuestra ciudad y se entrenaba en el Club de Tenis Málaga, en Pinares de San Antón, y ya compitió en Puente Romano

Pero Rune es de sangre caliente. Su gestualidad a veces encrespa al respetable e incomoda a los rivales. Ha tenido ‘affairs’ con muchos de ellos (Wawrinka, Davidovich, Rudd,..), y tiene una baja consideración al respecto de algunos de sus compañeros. Y en los últimos días ha sido noticia por sus mensajes a la tenista rusa Anna Kalinskaya, exnovia de Kyrgios y de Sinner, que reconoció que «alguien me escribió como diez veces y luego se rindió: Holger Rune. Le escribe a todo el mundo. Piensa demasiado en sí mismo. Quizá simplemente esté desesperado, pero no es el único». La Respuesta del danés apeló a la ironía: «Puede que tengamos diferencias culturales que hagan que Anna interprete un comentario en una historia como una invitación a una cita. Si quiero tener una cita, la invito. No te preocupes».

Es mucho el vínculo de Rune con la Costa del Sol. Ya ha competido en Puente Romano, invitado al Challenger que se jugó allí en varias ediciones y al ATP 250 de 2020, donde cedió en primera ronda por 3-6, 6-3 y 6-7 (4) ante el surcoreano Soon Woo Kwon. Entonces tenía 17 años y era el número uno mundial júnior. Su formación tenística se ha desarrollado en gran parte en tierra. Entre los 11 y 13 años vivió en Málaga capital y se entrenó en el Club de Tenis de Pinares de San Antón. De hecho, su torneo favorito es Roland Garros.

Holger (pronúnciese ‘jólger’) comenzó a jugar al tenis con 6 años, imitando a su hermana Alma. Su madre Anette, que teletrabajaba desde la Costa del Sol, le acompañaba siempre, y mantiene su entrenador de entonces, Lars Christensen, aunque también pasó por las manos de Patrick Mouratoglou, Boris Becker o Severi Luthi (que trabajó con su compatriota Roger Federer), pero su carácter poco dócil le ha hecho tener relaciones cortas con todos ellos.

Profesional desde 2020, acumula ya 18 millones de dólares de ganancias y es el primer ‘top ten’ danés de la historia, en una nación que ha ido a la zaga de sus vecinas Suecia (Stefan Edberg, Mats Wilander y Björn Borg) y Noruega (con Casper Ruud). A los 14 años ya jugaba Copa Davis con su país y con 19 se alzó en Múnich con su primer título. En los últimos meses parece algo estancado. Su gira de hierba y en rápida no ha sido la más positiva.