La Gala 0 de Operación Triunfo 2025 se emitirá en directo el próximo lunes 15 de septiembre a las 22:00 horas a través de Prime Video, donde 18 aspirantes seleccionados en la última fase de casting se jugarán su entrada a la Academia. Los castings para esta edición, la número 13, han reunido a más de 11.500 aspirantes en nueve ciudades españolas (Barcelona, Valencia, Santiago de Compostela, Bilbao, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria y Madrid), demostrando que el fenómeno televisivo sigue atrayendo a jóvenes talentos de toda la geografía nacional.

La vinculación de Mallorca con el talent show ha sido intermitente a lo largo de sus ediciones, aportando concursantes que han dejado huella en la historia del programa que ahora presenta precisamente la mallorquina de adopción Chenoa. Aunque nacida en Argentina, Chenoa se trasladó a Mallorca a los ocho años, donde desarrolló gran parte de su formación musical antes de presentarse al primer OT en 2001. Su vinculación con la isla es tan profunda que siempre se la ha considerado mallorquina, convirtiéndose en la representante más destacada del archipiélago en el programa. Tras su exitoso paso como concursante, donde quedó en cuarta posición, ha logrado dar un giro a su carrera hasta convertirse en la actual presentadora del formato.

Otro nombre destacado es Ricky Merino, natural de Palma, quien participó en OT 2017. Su carisma y versatilidad le permitieron hacerse un hueco en la industria tras su paso por el programa, llegando a ser presentador del ‘Chat de OT’ y desarrollando posteriormente diversos proyectos televisivos y musicales. Su vinculación con la isla siempre ha estado presente en su discurso público, convirtiéndose en otro embajador del talento balear. Joan Garrido, también palmesano, formó parte de la edición de 2018. Con formación como graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y un máster en Formación del Profesorado, compaginaba sus estudios de Psicología con actuaciones en restaurantes de Mallorca y como DJ en hoteles y fiestas antes de dar el salto a la televisión.

Menorca también ha tenido representación en el formato con Chiara Oliver, de Ciutadella, quien participó en la edición de 2023. La joven menorquina estuvo a punto de alcanzar la final tras superar varias nominaciones, demostrando la fortaleza del talento balear en el programa y captando el apoyo del público isleño durante toda su participación. En esta nueva temporada televisiva será asesora del coach Pablo López en La Voz 2025.

Para la próxima edición que está a punto de comenzar, varios nombres vinculados a las islas han sonado con fuerza durante el proceso de selección. Carlos de los Reyes, joven mallorquín residente en Madrid pero con fuertes vínculos con la isla por su afición al folclore balear, ha sido mencionado por diversos medios como uno de los finalistas del casting, aunque su participación definitiva se conocerá en la Gala 0 del próximo 15 de septiembre. También ha trascendido la participación en las pruebas de selección de Andreu Martorell, concursante mallorquín conocido previamente por su paso por La Isla de las Tentaciones. El joven compartió en redes sociales su intento de acceder a la Academia con un cover musical que generó expectación entre sus seguidores, aunque todavía no hay confirmación oficial sobre si logró superar todas las fases del casting.

La nueva edición de Operación Triunfo 2025 contará con un total de 14 galas que se emitirán en directo cada lunes a las 22:00 horas en exclusiva por Prime Video, desde el 15 de septiembre hasta el 15 de diciembre. El formato mantiene su esencia de descubrir nuevos talentos musicales mientras adapta su difusión a las nuevas plataformas de streaming, abandonando la televisión convencional por primera vez en su historia. Desde su primera edición ha revolucionado el panorama musical español y ha sido cantera de numerosos artistas que han desarrollado carreras destacadas. El formato ha experimentado diversas etapas, con emisiones en TVE y posteriormente en Telecinco, hasta llegar a su actual fase en plataformas digitales que le ha permitido conectar con nuevas generaciones de espectadores.

Si nos centramos en Mallorca Chenoa ha sido, sin duda, quien ha desarrollado la carrera más sólida tras su paso por el programa. Con numerosos discos publicados y una presencia constante en televisión, su evolución la ha llevado hasta presentar el mismo formato que la lanzó a la fama, cerrando un círculo perfecto en su trayectoria profesional. Su vinculación con Mallorca sigue siendo estrecha, regresando habitualmente a la isla. La cuenta atrás ha comenzado para conocer a los nuevos concursantes que intentarán seguir los pasos de Chenoa, Ricky Merino y el resto de representantes insulares que han pasado por la Academia.