Natalia Benito

Viernes, 12 de septiembre 2025, 00:02

Está convencido Salvador Marín (Murcia, 1988), el ilustrador que firma como El Tipo Raro, de que lo suyo no es suerte, sino trabajo. El autor de una marca que engendró hace 7 años, a raíz del nacimiento de su hijo, Enzo, ha visto en los últimos meses el fruto de su trabajo a medida que han salido a la luz diversos proyectos. El último de ellos se conoció hace muy poco, concretamente el pasado domingo, cuando la banda Viva Suecia, durante el pregón de la Feria de Murcia, anunció el lanzamiento de un nuevo trabajo y la fecha para su concierto más multitudinario en Murcia, que será el año que viene. Lo anunciaron también con una gran lona desplegada en la plaza de los Apóstoles. En el centro de esa gran tela, una peculiar paloma de la paz, obra de El Tipo Raro, que capitanea también la portada de su nuevo trabajo, ‘Hecho el tiempos de paz’, que se podrá adquirir en formato CD, vinilo y casette. Así se descubrió que el grupo murciano había apostado por un artista también murciano para sus diseños.

Lona con la promoción de Viva Suecia desplegada en la plaza de los Apóstoles y los diseños de CD, vinilo y casette.

J. J.

Imagen principal - Lona con la promoción de Viva Suecia desplegada en la plaza de los Apóstoles y los diseños de CD, vinilo y casette.

Imagen secundaria 1 - Lona con la promoción de Viva Suecia desplegada en la plaza de los Apóstoles y los diseños de CD, vinilo y casette.

Imagen secundaria 2 - Lona con la promoción de Viva Suecia desplegada en la plaza de los Apóstoles y los diseños de CD, vinilo y casette.

«Las cosas no ocurren por casualidad. Al final, uno lo busca y yo sabía que este momento iba a llegar. Una vez que el estilo estaba creado, era propio y reconocible, y que consideré que la marca estaba preparada para lanzarse, se lo dije a mi pareja: ‘Irene, creo que tenemos que empezar a tocar la puerta de muchas personas’», explica Marín. «Sabía que tenía algo entre manos que le gustaba a la gente», continúa el ilustrador, que compagina la dedicación a su marca personal, desde la que hasta ahora realizaba camisetas, láminas y otros encargos personalizados, con su trabajo en otra empresa –«hay muchas horas sin dormir»–. En este punto llegó Viva Suecia como un nuevo seguidor en Instagram. Marín decidió escribir al grupo «un mensaje gracioso, con el toque gamberro que me representa» a través de un dibujo y así se germinó la conexión profesional con el cuarteto. «Son personas increíbles, nunca he trabajado con nadie que mole tanto», declara su amor al grupo de Rafa Val, Jess Fabric, Alberto Cantúa y Fernando Campillo. «Fue un reto, porque estamos hablando de una propuesta que me llegó hace unos tres meses», afirma.

Imagen secundaria 1 - Diseños de la portada del nuevo trabajo de Viva Suecia y de la camiseta para el Real Murcia.

Imagen secundaria 2 - Diseños de la portada del nuevo trabajo de Viva Suecia y de la camiseta para el Real Murcia.

Diseños de la portada del nuevo trabajo de Viva Suecia y de la camiseta para el Real Murcia.

Imagen secundaria 1 - Diseños de la portada del nuevo trabajo de Viva Suecia y de la camiseta para el Real Murcia.

Imagen secundaria 2 - Diseños de la portada del nuevo trabajo de Viva Suecia y de la camiseta para el Real Murcia.

Sobre el diseño de la portada del disco, cargado de detalles, «no quiero desvelar mucho porque el misterio es un regalo para la gente; queremos que se fijen. Hay una figura central que está claro que es una paloma. Hace referencia al título del disco, ‘Hecho en tiempos de paz’, con el que ellos se refieren a la paz interna que han tenido para llevar a cabo este álbum, pero también exista esa ironía, ya que son tiempos de guerra y ellos son esa voz que clama la paz». Alrededor de la paloma, «el caos que me representa, pequeñas historias sobre las canciones del disco, los cuatro componentes representados…», una portada a la que dedicarle unas cuantas horas. Además, este proyecto no se queda solo en la portada y el libreto del álbum, sino que también se pueden comprar camisetas y ‘tote bags’ diseñadas por el murciano.

«El misterio de la portada del disco es un regalo para la gente; queremos que se fijen», indica el creador

Este trabajo es, hasta ahora, «el más grande» de El Tipo Raro, no obstante, su firma también está vinculada a otras señas de identidad murcianas, como el Real Murcia, ya que el equipo de fútbol ha sacado una línea de camisetas diseñadas por El Tipo Raro para la campaña de abonados 25/26. La camiseta, que se puede adquirir en realmurcia.es y eltiporaro.com, plasma multitud de elementos representativos de la ciudad, más allá del club grana.

Otro de los logros veraniegos de este artista ha sido el diseño de una camiseta de Carlos Alcaraz enfocada a su presencia en el US Open, una victoria con la que el tenista de El Palmar volvió a convertise en el número uno del mundo. «A toda la familia nos flipa Carlos Alcaraz, está en su momento más dulce y dijimos, ¿por qué no hacer una camiseta que va a ser histórica para un momento puntual como el US Open que sirva para apoyarlo y para representar a Murcia?», explica. La sorpresa fue que los amigos del tenista la vieron y decidieron llevársela a Nueva York para lucirla en la grada mientras en la pista ganaba su amigo. El tercero de tres ejemplos que demuestran el salto en popularidad de El Tipo Raro y la puesta en valor de su talento.

Comenta

Reporta un error

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentar

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.

Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción?