En BeTech hemos compartido previamente varios prompts e instrucciones para IAs como ChatGPT para dar lugar a generaciones interesantes, como personajes de videojuegos jugando a sus propios juegos. Sin embargo, el nuevo prompt de moda no es de ChatGPT, sino de Gemini de Google, su modelo de generación de imágenes. Estos días corren como la pólvora por redes como X imágenes generadas de figuras coleccionables de personas, como si de Funko Pops o amiibos se tratase, algo que solo es posible gracias a la actualización más reciente de Google Gemini.
El nuevo prompt viral para crear tu propia figura coleccionable en Google Gemini/Nano Banana
Como algunos ya sabréis, a finales del mes pasado, Google lanzó Nano Banana, que es el nombre en clave de la última actualización en su modelo generador de imágenes: Gemini 2.5 Flash Image. Esto ha dado lugar a todo tipo de creaciones y generaciones artísticas, pero una en particular que ha calado entre los usuarios es la de crear tu propia figura coleccionable. Ahora, Google ha compartido en su cuenta oficial de X en español el prompt exacto que hay que utilizar.
🪄PROMPT:
«Convierte esta foto en una figura coleccionable a escala 1/7, en estilo realista, sobre un escritorio. En la pantalla se ve el modelado 3D de la figura y, al lado, su caja de edición con ilustraciones 2D.»
👉¡Pega este prompt en #Gemini y muéstranos el resultado!
— Google en español (@googleespanol) September 10, 2025
Introduciendo en Google Gemini las siguientes instrucciones junto con la foto que queremos que use como base, obtendremos un resultado sorprendente de nuestra figura coleccionable de estilo realista: “Convierte esta foto en una figura coleccionable a escala 1/7, en estilo realista, sobre un escritorio. En la pantalla se ve el modelado 3D de la figura y, al lado, su caja de edición con ilustraciones 2D”.
Noticias relacionadas
Más allá de ser la última curiosidad viral de moda, este prompt abre la puerta a usos bastante divertidos. Desde sorprender a amigos y familiares con su propia figura de acción digital, hasta crear versiones personalizadas que harán las delicias de los más pequeños de casa, que podrán verse como si fuesen merchandising oficial de su serie favorita. También hay quienes ya lo están usando para hacer todo tipo de montajes creativos en redes, transformando fotos corrientes en objetos de colección dignos de estar expuestos en una vitrina.
Al fin y al cabo, si hoy podemos generar nuestra propia figura coleccionable en cuestión de segundos en formato imagen, ¿quién sabe qué vendrá mañana? Quizá dentro de unos años estos modelos de generación de imágenes sean refinados hasta tal punto que también proporcionen los diagramas para que una impresora 3D nos permita traer al mundo real esta divertida figura de nosotros mismos. Por ahora, esta moda queda limitada al mundo de las IAs, pero soñar con tener nuestro propio ejército de mini-yo de plástico nunca había estado tan cerca.