* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

Como vemos en este reportaje en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, he interpretado fotográficamente, con la técnica de reflejos, el concepto de “esperanza dinámica”.

En pintura, se conoce así a la representación artística del movimiento y la energía, con la intención de transmitir una sensación de acción y emoción. 

Ampliar

Interpretación artística de la esperanza dinámica.

El arte de la esperanza dinámica.

Isaura Marcos

Esta técnica no solo se limita a mostrar figuras en movimiento, sino que busca crear una experiencia visual que evoque la sensación de dinamismo y vitalidad en la obra. Y, en este acelerado siglo XXI que estamos viviendo, el concepto de dinamismo parece desbocado.

El ser humano vive una constante apertura al misterio y a su inagotable deseo de conocer. Hay una tensión constante, que hay quien asocia al progreso, pero que también entraña involución si conlleva destrucción (por ejemplo, la paradoja de utilizar las armas más modernas para reducir a escombros ciudades enteras en las guerras que estamos sufriendo en este siglo).

Ampliar

Interpretación artística de la esperanza dinámica.

Reflejos de la esperanza dinámica.

Isaura Marcos

Pero la esperanza no es estática, sino que se renueva, se refuerza, es dinámica. Y el arte es, una vez más, una vía para transmitirlo. 

La esperanza nos acerca al positivismo aún cuando estamos rodeados de pesimismo. Es un proceso de ánimo optimista, que nos invita a pensar en un futuro mejor para nosotros y para el mundo en su conjunto.

En el año 2025, por ejemplo, la Iglesia Católica celebra un Jubileo de la Esperanza, un tiempo de renovación espiritual y de reconciliación, donde los creyentes pueden encontrar consuelo. El lema Peregrinos de Esperanza evoca la idea de un viaje, un camino de fe que lleva a la reconciliación con los demás. 

Ampliar

Interpretación artística de la esperanza dinámica.

Esperanza dinámica.

Isaura Marcos

Lee también

■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.