Marc Soler, ciclista catalán del UAE Team Emirates, es uno de los corredores más celebrados del pelotón estos días. El atleta de 31 años, que en la 14ª etapa se llevó el cuarto triunfo en la Vuelta Ciclista a España de su trayectoria en la subida a la Farrapona, ha sido uno de los protagonistas de las últimas horas en las redes sociales. Durante la ascensión al Alto de El Morredero en la 17ª etapa, en uno de los finales más exigentes de la turbulenta edición de 2025, el ciclista dejó una de las imágenes más bonitas de la carrera con los aficionados.

A pesar de la exigencia de la jornada, Soler quiso entregar un bidón a un aficionado en la cuneta, pero rápido y avispado, vio que podría además hacerle una broma brillante mientras su colega lo grababa todo con el móvil. El catalán del UAE, que ya había vencido en La Vuelta en 2020, 2022 y 2024, se acercó al fan y le ofreció su bidón. Cuando menos se lo esperaba, presionó la botella y le roció la cara con agua, provocando las risas descontroladas del público presente.

La bonita y divertida interacción entre Soler y este aficionado, y su cara de travieso pidiendo cámara, subrayan el habitual ambiente de complicidad entre los fans y el pelotón, una imagen que llega en medio del clima enrarecido por las protestas en contra de la presencia del equipo Israel Premier-Tech en la carrera y en solidaridad con la población de Palestina. Algunos aficionados han destacado que el gesto de Soler no fue con cualquiera, sino que se trataba de amigos suyos de Vilanova i la Geltrú, su población natal.

Lee también

Resulta esperanzador que, más allá de las manifestaciones mayoritariamente respetuosas y pacíficas, pueda seguir existiendo este buen rollo necesario entre los ciclistas y la afición, el auténtico motor de este deporte donde todos pueden disfrutar desde la cuneta de la carretera. La mayoría de corredores, estos días, han expresado su respeto por las protestas pacíficas de algunos aficionados, que comprenden y entienden a la perfección. 

Lo que no quieren, sin embargo, es que haya situaciones peligrosas para todos los participantes y el propio público durante el transcurso de la ronda española, a punto de finalizar.