Víctor Vela

Viernes, 12 de septiembre 2025, 15:26

| Actualizado 17:02h.

«Desde el día uno del ‘casting’ vimos que tenías un aura muy especial, ese es tu mayor tesoro. Tu vitalidad y tu energía arrolladora son contagiosas y eso se transmite en el grupo», lee emocinado Iván Rojo, casi a oscuras, entre una estructura de neones, en el último tramo de sus pruebas para entrar en ‘Operación triunfo’. Es el veredicto del jurado que, durante las últimas semanas, ha visto a más de 11.500 aspirantes para participar en el popular concurso de televisión. Ya solo quedan 26. La penúltima criba dice que solo puede haber 18. E Iván está justo ahora leyendo su futuro. «Pero no sabemos si ese ímpetu descontrolado puede jugarte una mala pasada en la academia. Solo esperamos que encuentres ese equilibrio y demuestres al mundo de lo que eres capaz. Y que lo hagas en la gala 0 de OT 2025. Cruza tu primera pasarela».

Y así es como Iván Rojo se convertirá este lunes en el primer vallisoletano que actúe en la primera gala de ‘Operación triunfo’. Allí, deberá defender un tema. Si tiene suerte, estará entre los 16 cantantes que definitivamente ingresarán en la academia de OT, una factoría de artistas de la que han salido nombres como Aitana, David Bisbal, Manuel Carrasco, Pablo López, Amaia, Bustamante o Chenoa. En total, 214 triunfitos y 13 ediciones, incluida esta que está a punto de comenzar. Iván Rojo será el primer vallisoletano en subirse a ese escenario. Vecino de Tudela de Duero, el Ayuntamiento de la localidad lo ha felicitado a través de las redes sociales. «Queremos desarte toda la suerte en este camino y transmitirle el orgullo de su pueblo».

El año pasado, dos valisoletanas, Carmen Escribano y Natalia Fresneda se quedaron a las puertas, justo en el tramo anterior, cuando apenas quedan 30 finalistas antes de elegir a los 18 de la Gala 0. Esta vez, el concursante ha dado un paso más. Por primera vez, un vallisoletano actuará en una gala de OT. Lo más cerca ocurrió en OT2, ya que la ganadora, Ainhoa Cantalpiedra (de Galdácano, Vizcaya) tenía raíces familiares en la provincia.

Para la prueba final, Iván (nacido en 2001) eligió ‘Pero me acuerdo de ti’, de Christina Aguilera. Antes, había superado una larga caminata de cásting con la pegatina 4010 en la solapa y después de interpretar canciones como ‘Mi princesa’, de David Bisbal, ‘Volverá’ de El Canto del loco y ‘Angels’ de Robbie Williams. Ya lo había intentado en las ediciones de 2020 y 2023. Ahora, ha conseguido un puesto entre los 18 finalistas. «Lo que pueda pasar después no preocupa. OT me parece un regalo y para mí sería dedicación, trabajar, respetar a mis compañeros y aprender a cantar en público, a convivir con otras personas y ser ecuánime con lo que pase. Si eres el primero que te tienes que marchar, pues bueno», dice Iván en el vídeo de sus pruebas, donde explica que comenzó a estudiar Química y lo dejó, que el curso pasado empezó Psicología y que, en lo musical, toca el piano y compone canciones. «A nivel musical aportaría pureza. No tengo una voz perfecta, con mucha técnica y me serviría para aprender», asegura.

«No soy la típica persona que desde los tres años tiene un vídeo en un escenario. Ha sido progresivo. Y me gustaría comprobar si puedo llegar a ser todo eso que sueño en mi cabeza», dice el vallisoletano, quien en una entrevista con El Norte de Castilla, una vez superada la fase 2 de los cástings, apuntaba: «Me he imaginado tantas veces en un formato como ‘Operación’ Triunfo que no sé lo que siento ahora mismo, clasificado para el cásting final. Es una oportunidad de aprendizaje integral y a nivel de oportunidades porque es un foco enorme, es un regalo».

Este lunes, a través de Prime Video, se retransmitirá la primera gala de esta nueva edición de ‘Operación triunfo’. Iván será uno de los 18 concursantes qeu actúen esa noche. El jurado (compuesto por Leire Martínez, Cris Regatero, Guille Milkiway y Abraham Mateo) puede decidir que entre directamente en la Academia. Si no, su ingreso quedará en el aire y tendrán que ser los profesores, los compañeros o el público quien finalmente decida si está entre los 16 elegidos. Dos de ellos, no se convertirán, de hecho, en concursantes de ‘OT’ y tendrán que regresar a sus casas. Pero nunca, desde que en 2001 (hace 24 años) comenzó el concurso, un vallisoletano ha llegado tan lejos en ‘Operación triunfo’.

Comenta

Reporta un error