Tadej Pogacar volvía a escena un mes y medio después de acabar el Tour de Francia con su cuarto título en la Grande Boucle. Sin embargo, dadas las cotas de excelencia a las que nos tiene acostumbrados, firmó un regreso gris en un GP de Quebec (Canadá) del que se marcha un año más sin conocer la victoria. A pesar de atacar con todo, marca de la casa, el esloveno no consiguió hacer daño en el tramo final y se dejó ir en los últimos kilómetros para cruzar meta en 29º lugar, su primer resultado fuera del podio en lo que va de temporada.
El gran protagonista del día fue otro ilustre del pelotón, que si bien ya no volverá a ser el que era todavía demuestra a cuentagotas su enorme calidad. Y es que Julian Alaphilippe (33 años) se llevó la victoria con un poderoso cambio de ritmo en el último paso por la Cota de la Montaña, con el que logró soltar a Pavel Sivakov (2º) y Alberto Bettiol (3º), sus acompañantes en el podio. Un éxito muy especial para el francés, ya que con su primer triunfo en el Tudor (y en 2025) puso fin a una sequía de un año y un mes sin victorias (el último precedente fue en la cuarta etapa del Tour de Chequia).
Sobre ese recorrido de 216 km y repetidas ascensiones, con aroma a ese Mundial que tanto anhela con revalidar Pogacar en Ruanda el próximo 28 de septiembre, Filip Maciejuk, Luca Vergallito y los locales Philippe Jacob y Félix Bouchard protagonizaron la escapada de la carrera. Su travesía, consolidada con unos 5 minutos de ventaja, estuvo en calma hasta llegados los últimos 85 km, punto en el que el UAE decidió agitar la carrera. Primero fue Wellens el que atacó para formar un corte que rápidamente quedó sofocado. Pero no cejó el empeño de que Pogacar tuviera un compañero por delante ante un posible ataque posterior. Así las cosas, Politt lideró un grupo perseguidor en el que también estaba Pithie. El primer objetivo estaba cumplido.
Esa situación obligó al Visma a asumir la responsabilidad en el pelotón en los últimos 60 km, trabajo de desgaste en favor de los intereses de su líder, Van Aert. Lo que estaba por venir en el tramo final era la crónica de un ataque anunciado, máxime cuando hombres como Alaphilippe y Skjelmose lograron filtrarse por delante hasta llegar al primer grupo de escapados. Y el esloveno así lo hizo: en el penúltimo paso por la Cota de la Montaña arrancó con su característica explosividad, pero ni la dureza de la subida (600 m al 9%) ni probablemente sus piernas alcanzaron el listón deseado.
Noticias relacionadas
Girmay y Lapeira le siguieron la estela, algo nada habitual, y después de que el trabajo de su compañero McNulty tampoco permitió acercarle al grupo de cabeza, Pogacar, entre dos aguas, decidió levantar el pie. Ganar en solitario en esta prueba es tarea casi imposible, algo que históricamente solo sucedió con Cosnefroy y Voeckler. Curiosamente, otro francés estuvo a punto de unirse a ese hito, pero Alaphilippe alzó los brazos con Sivakov y Bettiol pisándole los talones. Lo de menos, después de otro día brillante en su ilustrísima carrera que jamás olvidará.
- 1º Julian Alaphilippe (Tudor) – 5h 04:32
- 2º Pavel Sivakov (UAE) – a 2
- 3º Alberto Bettiol (Astana) – 4
- 4º Mattias Skjelmose (Lidl-Trek) – 14
- 21º Roger Adrià (Red Bull Bora) – 17
- 29º Tadej Pogacar (UAE) – 26
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí