Manuel Luna

Hasta cinco cofradías recorren este sábado 13 de septiembre Sevilla con traslados y procesiones que se sucederán en el Centro de la ciudad, en Triana y en los barrios. La jornada comenzará temprano en la iglesia de la Anunciación de la calle Laraña porque la hermandad de la Anunciación de Juan XXIII celebra los 50 años de vida de la corporación y su titular irá en su paso hasta la Catedral para conmemorar este aniversario.

El itinerario será Laraña, Cuna, plaza del Divino Salvador, Entrecárceles, Francisco Bruna, plaza de San Francisco, Hernando Colón, Alemanes y avda. de la Constitución, saliendo a las 10:00 horas y entrando a las 12:00. Una vez en el templo metropolitano se celebrará una Misa Estacional presidida por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses. El acompañamiento musical correrá a cargo del coro de voces blancas del colegio Altair.

  • Salida de la iglesia de la Anunciación a las 10:00 horas

  • Laraña

  • Cuna

  • Plaza del Salvador

  • Entrecárceles

  • Plaza de San Francisco

  • Hernando Colón

  • Alemanes

  • Avenida de la Constitución

  • Puerta de San Miguel a las 12:00 horas

Por la tarde, será la procesión extraordinaria saliendo a las 20:30 horas y recorriendo la plaza Virgen de los Reyes, Alemanes, Hernando Colón, plaza San Francisco, plaza Nueva, Granada, Sierpes, Sagasta, plaza del Divino Salvador, Córdoba, Alcaicería de la Loza, plaza de la Alfalfa, Odreros, Boteros, Sales y Ferré, plaza Cristo de Burgos, Imagen y Laraña, entrando pasada la medianoche.

  • Salida por la Puerta de los Palos a las 20:30 horas

  • Plaza Virgen de los Reyes

  • Alemanes

  • Hernando Colón

  • Plaza de San Francisco

  • Plaza Nueva

  • Granada

  • Sierpes

  • Sagasta

  • Plaza del Salvador

  • Córdoba

  • Alcaicería

  • Plaza de la Alfalfa

  • Odreros

  • Boteros

  • Sales y Ferré

  • Plaza Cristo de Burgos

  • Imagen

  • Laraña

  • Iglesia de la Anunciación entrando pasada la medianoche

El acompañamiento musical correrá a cargo de la banda de cornetas y tambores ‘Jesús del Gran Poder’, abriendo paso y la banda de música ‘Fernando Guerrero’ de Los Palacios y Villafranca.

Otra cita especial será el vía crucis del Cristo de las Aguas y la Virgen del Mayor Dolor de la cofradía del Arenal desde su capilla hasta la parroquia de San Jacinto de Triana para celebrar los 275 años de historia de la corporación. El itinerario será Dos de Mayo, Rodo, Real de la Carretería, Toneleros, Adriano, Pastor y Landero, Reyes Católicos, Puente de Isabel II, plaza del Altozano, San Jorge, Castilla, Procurador, Alfarería, San Jacinto y Pagés del Corro.

La Virgen del Juncal saldrá desde la parroquia de este barrio sevillano discurriendo por las calles de la feligresía, con el siguiente recorrido: Plaza del Sella, Araquil, avenida Juan Fernández, Deva, Tambre, Almar, Segre, Guadiato, Lozoya, plaza del Juncal, avenida Alcalde Juan Fernández, Nalón, Araquil y plaza del Sella. El capataz es Luis Miguel Sánchez Fajardo y la banda de música municipal de Coria del Río acompañará a la imagen. La salida será a las 19:00 horas y la entrada en torno a las 23:00.

Por su parte, la Virgen de Guadalupe recorrerá el Arenal desde la iglesia conventual de San Buenaventura desde las 19:15 horas yendo por Carlos Cañal, Bilbao, plaza Nueva, Barcelona, Joaquín Guichot, Jimios, Harinas Arfe, Almirantazgo, avda. de la Constitución, García de Vinuesa, Fernández y González, plaza Nueva, Méndez Núñez y Carlos Cañal. El capataz es José Manuel Rechi García y el acompañamiento musical correrá a cargo de la banda de música ‘Liceo de Sevilla’. Entrará en torno a las 22:30 horas.

En San Esteban, la Virgen de la Luz saldrá por la ojiva en torno a las 21:00 horas discurriendo por San Esteban, plaza de Pilatos, Águilas, Cabeza del Rey Don Pedro, Boteros, plaza de San Ildefonso, Zamudio, plaza de San Leandro, Imperial, Calería, Juan de la Encina, Muro de los Navarros, puerta de Carmona y San Esteban. El capataz es Ignacio Luis Carmona Fernández e irá tras la Virgen la banda de música de las Cigarreras. La entrada será en torno a las 0:30 horas.

Rosarios vespertinos

Con respecto a rosarios públicos, en Alcosa saldrá la Virgen de los Desamparados a partir de las 21:00 horas yendo por Ciudad de Paterna, Ciudad de Picasent, Nuestra Señora de los Desamparados, Ciudad de Carlet, Ciudad de Cullera, avenida Ciudad de Chivas, Ciudad de Alfafar y Ciudad de Paterna, entrando pasadas las 22:30 horas.

San Diego vivirá el rosario de la Virgen de las Maravillas que saldrá a las 21:00 horas desde la parroquia de Santa María de la Cabeza, discurriendo por Paseo de San Diego, paseo de los jardines de San Diego, San Diego (bloque 32), San Diego (plazas interiores), paseo de San Diego, paseo de los jardines de San Diego. El acompañamiento musical correrá a cargo de la banda de música de Los Rosales.

Reportar un error