España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Recorrido, horarios y cortes de tráfico de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España 2025 en Madrid
CCiclismo

Recorrido, horarios y cortes de tráfico de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España 2025 en Madrid

  • 13/09/2025

Este domingo 14 de septiembre, la capital acogerá la última etapa de la Vuelta Ciclista de España. La competición deportiva, que arrancó el pasado 23 de agosto en la ciudad italian de Turín, finalizará en el entorno del Paisaje de la Luz después de recorrer gran parte de la geografía nacional durante más de 20 días.

La Vuelta a España 2025 cruza la Sierra de Madrid: recorrido y horarios a su paso por Guadarrama, Navacerrada y Cercedilla

La Vuelta a España 2025 cruza la Sierra de Madrid: recorrido y horarios a su paso por Guadarrama, Navacerrada y Cercedilla

El pelotón volverá a recorrer la Comunidad de Madrid, en esta ocasión desde el municipio de Alalpardo hasta la plaza de Cibeles de la capital por un circuito de 111,6 kilómetros. Esta última etapa supondrá una jornada triunfal para el líder y la última bala para los hombres rápidos de la carrera, poniendo el colofón al 90º aniversario de la competición.

El ganador se coronará en la línea de meta ubicada en el Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. Antes, como novedad, la carrera pasará por el Madrid histórico, lo que permitirá a los ciclistas recorrer la calle Mayor, la Puerta del Sol, la carrera de San Jerónimo, la Gran Vía o Callao. La etapa será una de las más llevaderas, sin grandes subidas ni bajadas, un último sprint después de haber pedaleado más de 3.100 kilómetros divididos en 21 jornadas, con numerosas etapas de alta montaña que han puesto a prueba a los ciclistas.

Madrid ha acogido hasta el momento 47 salidas y 79 metas de La Vuelta. Desde hace varios años se ha convertido en la llegada de la última etapa de la carrera, con el ya tradicional pódium final frente a la sede del Ayuntamiento de la ciudad. Este domingo, la capital pondrá el broche de oro a la competición después de tres semanas de carrera desde que el pelotón partió desde Turín. A continuación, detallamos todo lo que debes saber sobre la etapa final:

Recorrido y horarios de la Vuelta Ciclista en Madrid

Esta edición de la Vuelta, que cumple su 90º aniversario, culminará con un recorrido cinco municipios de la región y varios barrios de la capital, lo que permitirá a un gran número de madrileños disfrutar, en directo, de este importante evento deportivo.

La última etapa arrancará a las 16.40 horas desde el municipio madrileño de Alalpardo. La primera mitad del recorrido de esta etapa final trascurrirá entre los municipios de Algete, San Sebastían de los Reyes y Alcobendas. Alrededor de las 17.15 el pelotón hará entrada en Madrid y recorrerá los distritos de Fuencarral-El Pardo y Moncloa-Aravaca hasta desembocar en el Palacio Real. Antes de llegar a la meta final, ubicada en Cibeles, pasará por la plaza de Oriente, la calle Mayor, la Puerta del Sol, el Paseo del Prado, Gran Vía y Callao.

En torno a las 19.22 se registrará la llegada a la meta del líder de la general. La ceremonia de entrega de premios se celebrará a partir de las 20.30 horas en la Plaza de Cibeles.

Mapa de la etapa 21 entre Alalpardo y Madrid

Estos son los horarios a tener en cuenta:

  • Valdeolmos – Alalpardo: entre las 16.40 y las 16.40
  • Algete: entre las 16.48 y las 16.49
  • San Sebastián de los Reyes: entre las 17.04 y las 17.06
  • Alcobendas: entre las 17.09 y las 17.12
  • Entrada en Madrid: entre las 17.15 y las 17.18
  • Montecarmelo: entre las 17.19 y las 17.23
  • El Pardo: entre las 17.30 y las 17.35
  • Palacio Real de El Pardo: entre las 17.32 y las 17.37
  • Aravaca: entre las 17.47 y las 17.54
  • Puerta de San Vicente – Paseo de la Virgen del Puerto: entre las 17.57 y las 18.05
  • Paseo de la Ciudad de Plasencia: entre las 17.58 y las 18.06
  • Campo del Moro: entre las 17.58 y las 18.07
  • Palacio Real: entre las 17.59 y las 18.07
  • Plaza de Oriente: entre las 18.00 y las 18.08
  • Calle Mayor: entre las 18.00 y las 18.09
  • Puerta del Sol – Carrera de San Jerónimo: entre las 18.02 y las 18.10
  • Plaza Cánovas del Castillo: entre las 18.03 y las 18.11
  • Plaza Emperador Carlos V – Paseo del Prado: entre las 18.04 y las 18.13
  • Primer paso por meta (Plaza de Cibeles): entre las 18.05 y las 18.14
  • Plaza de Colón: entre las 18.06 y las 18.15
  • Gran Vía: entre las 18.08 y las 18.17
  • Plaza Callao – C/ Alcalá – Paseo del Prado: entre las 18.09 y las 18.18
  • Meta en Madrid (Cibeles): entre las 19.22 y las 19.39

Perfil de la etapa 21 en Madrid

Durante el recorrido final en Madrid, el pelotón registrará nueve vueltas por la línea de meta en la Plaza de Cibeles. La primera de ellas está prevista entre las 18.05 y las 18.14, mientras que la segunda, que además incluye un sprint intermedio con bonificación, tendrá lugar entre las 18.14 y las 18.23. A partir de ahí, el pelotón completará sucesivas vueltas al circuito urbano con paso por meta entre las 18.22 y las 18.33 (tercero), 18.31 y 18.42 (cuarto), 18.39 y 18.52 (quinto), 18.48 y 19.01 (sexto), 18.56 y 19.10 (séptimo) y 19.05 y 19.20 (octavo), hasta llegar al noveno y último paso por Cibeles, previsto entre las 19.13 y las 19.29, que marcará el desenlace definitivo de esta edición de La Vuelta.

Características de la etapa

La última etapa de la Vuelta a España 2025 partirá desde Alalpardo, localidad que hará historia al acoger por primera vez una salida de la ronda española y, además, en una jornada tan especial como la de clausura. El pelotón recorrerá un trazado completamente llano en dirección a Madrid, donde se desarrollará el habitual circuito urbano en pleno centro de la capital, con la Plaza de Cibeles como escenario de la meta.

Esta cita no solo cerrará la batalla deportiva, sino que también servirá de celebración para los 90 años de historia de La Vuelta, reforzando la tradición de que Madrid sea el punto y final de la carrera. Después de tres intensas semanas de montaña, contrarreloj y terreno quebrado, la capital volverá a convertirse en un escaparate del ciclismo, donde el público podrá disfrutar de un gran espectáculo con varias vueltas al circuito urbano antes de conocer al ganador definitivo de la edición 2025.

Cortes de tráfico

Los madrileños que deseen circular en vehículo privado este domingo deberán tener en cuenta tanto la caravana publicitaria previa como los cortes de tráfico que se aplicarán con suficiente antelación para garantizar la seguridad del pelotón. Estas restricciones no se limitarán únicamente al centro, sino que afectarán también a amplias zonas del sur y del este de la capital, lo que obligará a prever alternativas y posibles retrasos.

En total, el recorrido de La Vuelta atravesará 35 barrios de 10 distritos diferentes: Moncloa-Aravaca (Valdemarín y Aravaca), Latina (Campamento y Águilas), Carabanchel (Buenavista, Abrantes, Zofío, Pradolongo, Almendrales, Orcasur y San Fermín), Puente de Vallecas (Entrevías, Palomeras Bajas, Portazgo y Palomeras Sureste), Villa de Vallecas (Casco Histórico), Moratalaz (Pavones y Horcajo), Ciudad Lineal (Pueblo Nuevo, Quintana, Ventas y La Concepción), San Blas-Canillejas (Amposta, Hellín, Simancas y El Salvador), Salamanca (Fuente del Berro, Guindalera, Goya y Recoletos) y Centro (Palacio, Embajadores, Justicia y Sol), con llegada final en el entorno del Paisaje de la Luz.

Afectaciones al transporte público

Los cortes de tráfico alterarán el recorrido de numerosas líneas de autobús de la EMT. Desde las 4.00 horas de la mañana se irán produciendo restricciones, especialmente en las calles más céntricas, para preparar el circuito en torno a Cibeles. A lo largo de la jornada, los servicios de autobuses urbanos se verán alterados, con especial incidencia en las franjas centrales del día.

Entre las 7.00 y las 22.30 horas, se verán afectadas las siguientes líneas: 001, 002, 1, 2, 3, 5, 6, 9, 10, 14, 15, 19, 20, 21, 26, 27, 32, 34, 37, 44, 45, 46, 51, 53, 59, 74, 75, 85, 86, 133, 146, 147, 150, C1, C03, E1, Exprés Aeropuerto y SE (Atocha-Valdecarros). Muchas de estas líneas sufrirán desvíos o interrupciones durante casi toda la jornada debido a la preparación del recorrido y a la dificultad para circular por el centro.

Durante el desarrollo de la carrera, entre las 15.00 y las 17.00 horas, la lista de líneas afectadas se amplía de forma significativa. En ese tramo horario quedarán alterados los servicios de más de medio centenar de rutas, entre ellas: 1, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 12, 14, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 26, 27, 28, 29, 30, 32, 34, 35, 36, 37, 38, 43, 45, 47, 48, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 65, 70, 71, 74, 76, 77, 78, 79, 81, 85, 86, 100, 102, 103, 104, 105, 106, 108, 109, 110, 113, 116, 118, 121, 123, 130, 131, 136, 138, 139, 140, 141, 142, 143, 144, 146, 148, 150, 152, 153, 155, 156, 159, 160, 161, 162, 165, 167, 210, 215, 247, 310, C1, C2, C03, E1, E2, E3, E4, E5, SE702 (Plaza Elíptica-Cementerio Sur), SE (Príncipe Pío-Hosp. Fundación San José) y SE (Atocha-Valdecarros).

Dónde seguir la Vuelta a España 2025

Todos los detalles de la carrera, incluyendo resultados y clasificación, pueden consultarse en la web oficial de La Vuelta a España. La última etapa se podrá seguir en directo en La 1 y Teledeporte de RTVE, además de RTVE Play para su emisión online.

El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid gastan 400.000 euros en patrocinar el final de La Vuelta a España

El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid gastan 400.000 euros en patrocinar el final de La Vuelta a España

Quienes quieran disfrutar del ambiente en vivo de podrán acercarse este domingo 14 de septiembre al centro de la capital, donde la etapa promete ser decisiva para conocer al ganador de esta edición.

Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook, Bluesky o Instagram

  • Tags:
  • 2025
  • Ciclismo
  • ciclista
  • cortes
  • Cycling
  • Deportes
  • ES
  • España
  • etapa
  • horarios
  • madrid
  • recorrido
  • Spain
  • Sports
  • trafico
  • ultima
  • vuelta
España
www.europesays.com