La etapa de este sábado, la vigésima y última, ya por la sierra madrileña, es la que decidirá la 80ª Vuelta a España en la tremenda llegada a la Bola del Mundo, el segundo y último puerto de categoría Especial de la carrera tras el de L’Angliru.
La Bola del Mundo es una ascensión de 12,4 km al 8,6 por ciento de desnivel, los 9,3 primeros la subida al Puerto de Navacerrada por la vertiente madrileña y los 3,1 finales la hasta la cumbre ya todo ese tramo a un porcentaje medio del 12,2 por un camino vertical y hormigonado.
Será el punto final a una etapa por el Parque Nacional de Guadarrama con cinco altos puntuables y dos subidas a Navacerrada, de Primera, la segunda rematada en la Bola del Mundo.
El recorrido de la etapa, de 165,6 km, arranca con tres altos en el primer tercio y dos casi de salida. Los dos de Tercera, los altos de La Escondida (9 km al 4,1 de desnivel) y La Paradilla (5,8 al 5,4), y tras ellos el del León (7 al 7,3) de Segunda.
Después 50 km de transición, siempre por a Sierra de Madrid, se llega a la primera ascensión a Navacerrada (6,9 al 7,6), ésta por la vertiente segoviana, la de las Siete Revueltas, también de Primera (6,9 al 7,6) y con la cima también a 35 km del arranque de la subida final.
Fernando Escartín, director deportivo de la Vuelta, destaca que la etapa, «muy sinuosa y sin prácticamente llano«, recuperará «una subida histórica como el Alto del León».
En cuanto al desarrollo de la jornada, cree que «una escapada podrá buscar sus opciones desde la primera ascensión del día, la Escondida, para intentar poner contra las cuerdas al pelotón en la lucha por la etapa».
Aunque considera que «el puerto de Navacerrada será el gran protagonista de la jornada» por dos ascensiones, la segunda en la subida final.
En todo caso, lo que tiene claro el de Biescas, como es obvio, es que «la sierra de Guadarrama coronará al vencedor de La Vuelta 2025″.
Esta es la tercera ocasión en la que la Bola del Mundo es final de etapa en la Vuelta, tras las de 2010 y 2012. Las dos, como mañana, en la penúltima etapa de la carrera, la vigésima.
En 2010 el italiano Vincenzo Nibali, un corredor con las tres grandes, aguantó el ataque del español Ezequiel Mosquera, primero en meta, para ganar su única vuelta; y en la segunda Alberto Contador sentenció su segunda Vuelta tras una subida en la que se impuso el ruso Denis Menchov.
Ficha de la etapa
– Etapa 20: Robledo de Chavela – Bola del Mundo, 165,6 km.
. Salida neutralizada: 13.00 horas (11.00 GMT)
. Salida real: 13.10 horas (11.10 GMT)
. Llegada: 17.30 horas (15.30 GMT)
. Promedio intermedio: 38 km/h
. Sprint Bonificado: Salamanca, 136,3 km.
. Montaña:
Alto de La Escondilla (3ª), 13,6 km. Ascenso 9 km al 4,1 %.
Puerto de La Paradilla (3ª), 26,4 km. Ascenso 5,8 km al 5,4 %.
Alto del León (2ª), 59 km. Ascenso 7 km al 7,3 %.
Puerto de Navacerrada (1ª), 115,8 km. Ascenso 6,9 km al 7,6 %. Bonificado.
Bola del Mundo (Especial), Meta. Ascenso 12,3 km al 8,6.