La primera canción que entonó Lucía Casani fue «María de la O» cuando tenía un año y medio. La joven, de 19 años recién cumplidos y natural de Paterna, debutará este lunes en la gala 0 del programa Operación Triunfo, el talent show más conocido del país que emite Prime Video. De los 18 jóvenes seleccionados que actuarán en el primer programa de esta edición 2025, elegidos entre 11.500 personas que se presentaron al casting, solo 16 entrarán en la academia. Lucía sueña con ser una de ellas.
La joven, paternera de toda la vida, podría ser una de las concursantes que forme parte del grupo en la academia musical que dirige Noemí Galera y por la que pasaron artistas como Aitana o Amaia hace tan solo unos años. Y ese será su principal reto.
La paternera lleva cantando desde que su abuelo, que era imitador, le enseñó su primera canción. «Cuando le oyó cantar, dejó sus juguetes, se subió a las piernas de su abuelo y le pedía una y otra vez que repitiera la canción hasta que se la aprendió de memoria. Cuando llegamos a casa no dejaba de cantarla», cuenta Miriam, su madre, que en conversación con este periódico asegura que toda la familia está de «subidón» por lo que se viene a partir del lunes.
Lucía es autodidacta y aunque este año ha hecho primero en la facultad de Ciencias Políticas en la Universitat Jaume I (UJI) de Castelló, su sueño siempre ha sido ser cantante y por eso este año hará un parón para apostar por este camino musical con la oportunidad que le brinda el programa, tras haber superado un casting difícil y haber sido elegida entre miles de personas. «Con seis años, vivíamos enfrente del Parc Central de Paterna y un día que había música nos pidió bajar. Cuando nos dimos cuenta, se había subido al escenario y cantaba la canción ‘Corre’ de Jesse & Joy», recuerda su madre.
Experiencia en otros programas
Desde entonces, ha aprendido todo lo que sabe de canto de manera autodidacta en tutoriales de Youtube y se ha dedicado a hacer versiones de canciones hasta el momento, que colgaba en sus redes sociales. Con todo, pese a su corta edad, Lucía tiene experiencia en programas de televisión y otros certámenes musicales. Con 13 años estuvo en el equipo de David Bisbal en el programa «La Voz Kids» y después con Ana Mena en otro programa televisivo, Idol Kids. Además, también fue telonera de Ana Mena en las Fiestas Mayores de Paterna y de Gisela en los actos navideños del municipio.
Lucía, en la primera fase del casting de OT, que se celebró en Feria Valencia. / L-EMV
Lucía ha asistido durante toda su etapa educativa a centros escolares de Paterna. Tras cursar infantil en La Salle, hizo primaria, secundaria y bachillerato en el Colegio Palma, en La Canyada. Después, se decidió por la carrera, aunque su pasión siempre ha sido la música. «Ha hecho un parón porque ella quiere ser cantante. Es su proyecto y siempre dice que quiere dejar huella en la historia de la música«.
Desde junio que empezaron los castings, Lucía y su familia han pasado unos meses frenéticos. Noemí Galera le puso la primera pegatina tras cantar tan solo una canción y después de eso, solo han venido alegrías. En julio, cuando acababa de cumplir 19 años, le dieron la noticia: estaba entre los 18 aspirantes que actuarían en la gala 0. Lucía ha pasado el verano con una noticia que no podía contar hasta ahora, que se han hecho públicos los nombres de los aspirantes.
«Esperamos que cruce la pasarela y entre en la academia»
Ahora, Lucía ya está en Barcelona preparándose para la primera gala, la Gala 0, que se emitirá este lunes 15 de septiembre en directo. Miriam, su madre, señala que su vida, aún sin haber empezado el programa, ya ha cambiado. Y es que las noticias vuelan y el otro día, volviendo a casa, las reconocieron dentro del coche. «Creíamos que era una broma», cuenta. Ahora, solo esperan que «todo salga bien y pueda cruzar su primera pasarela de muchas», explica Miriam.
Sabe que la vida de su hija podría dar un giro de 180 grados y está preparada para ello. Lucía, según explica su madre, también lo está. «El programa ya les ha puesto asistencia psicológica, antes, durante y después de la emisión del programa, pues seguramente tengan mucho que procesar», señala. Además, desde el concurso televisivo también han explicado a las familias que puede ser que les empiecen a llegar mensajes y críticas en redes sociales, «pero que no tenemos que entrar ni hacer caso».
Tres valencianas
Del total, solo 16 entrarán en la academia y podrán participar en el concurso que se emitirá cada lunes por la noche en Prime Video. A diferencia de la anterior edición, donde no hubo representantes valencianos, este año son tres las cantantes que vienen de la Comunitat Valenciana. Salma de Diego y Claudia Arenas son de Alicante y Lucía Casani, de Valencia. Las tres tienen buena sintonía y se las ha visto en vídeos publicados en las redes sociales juntas y en un tren de camino a Barcelona, donde vivirán su próxima aventura, una que podrá cambiar sus vidas.
El alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, ha mostrado públicamente su apoyo a Lucía, a quien también acompañó durante su paso por La Voz Kids. «Nuestra Lucía en Operación Triunfo. Desde Paterna estamos muy orgullosos de que hayas sido seleccionada, merecidísimo. ¡Confiamos muchísimo en ti y sabemos que lo vas a hacer genial! ¡A por todas!», ha escrito el primer edil en redes sociales.
Suscríbete para seguir leyendo