Esta semana hay hasta 11 estrenos en las salas de cine, desde películas con grandes estrellas al terror psicológico, animación y cine independiente. Los repasamos todos empezando por el que más está dando que habla El Cautivo, de Alejandro Amenábar.

El Cervantes de la polémica

La noticia de que Alejandro Amenábar, uno de los directores más importantes e internacionales del cine español, estaba preparando una película sobre Miguel de Cervantes generó mucho interés. Sin embargo, con las primeras imágenes y el teaser (el primer tráiler que sirve de adelanto) de El Cautivo comenzó la polémica. En aquellas imágenes se insinuaba que el escritor español más universal habría tenido una relación homosexual.

Una vez vista la película se confirma que de insinuación nada, en El Cautivo se ve explícitamente cómo Miguel de Cervantes mantiene una relación homosexual con su captor, Hazán Bajá. Esto no es ningún spoiler ya que el propio Amenábar ha hablado sobre ello durante la promoción de la película, que tristemente ha versado principalmente sobre ello. Lo que podría haber sido una gran película histórica sobre uno de los personajes más importantes y apasionantes de nuestra historia, realizada por uno de los directores más importantes del cine español, al final ha quedado reducida a la polémica.

el-cautivo-de-alejandro-amenabar.jpg

‘El Cautivo’.

Amenábar ha contado como asesor de la película con el historiador y experto cervantista José Manuel Lucía Megías que ha asegurado que el que diga que Cervantes era homosecxual miente porque no hay validez histórica. Amenábar durante la promoción de El Cautivo ha destacado que el hecho de que el escritor tuviera, según su versión, ese amor con su captor pudo deberse a un espíritu de supervivencia. Sin embargo, en la película se involucra a otro personaje histórico para asegurar que las «prácticas sodomitas» de Cervantes venían desde antes de su captura por corsarios moros.

Controvertida también es la visión que Amenábar da tanto de Argel y el Islam como gran fuente de libertad frente a la negra, oscura y represiva España cristiana. De hecho, cada vez que vemos una escena de tortura de los moros hacia sus cautivos cristianos un personaje pone la postilla de «nosotros hacemos lo mismo o incluso peor con ellos en España» a modo de justificación.

Título: El cautivo
Género: Aventura, hisóricca
País: España – Italia
Año: 2025
Duración: 134 minutos
Director Alejandro Amenábar
Reparto: Julio Peña, Alessandro Borghi, Miguel Rellán, Fernando Tejero, José Manuel Poga, Luis Callejo, Roberto Álamo, César Sarachu, Luna Berroa
Distribuidora: Disney
Fecha de estreno en España: 12 de septiembre de 2025

Ari Aster enfrenta a Joaquin Phoenix y Pedro Pascal

Cuando se habla de directores singulares sin lugar a dudas hay que hablar de Ari Aster (Midsommar, Beau…). En su nuevo trabajo, Eddington, nos sitúa en aislado pueblo de Nuevo México durante la pandemia en 2020. Las dos autoridades de la localidad, el sheriff (Joaquin Phoenix) y el alcalde (Pedro Pascal) están enfrentados, a nivel personal y profesional. El uso de la mascarilla, los conspiranoicos, los oportunistas, los populistas… todo se mezcla en un film inclasificable que despertó pasiones y odios a su paso por Cannes.

Título: Eddington
Género: Drama – Comedia – Oeste
País: Finlandia – Estados Unidos
Año: 2025
Duración: 148 minutos
Director Ari Aster
Reparto: Joaquin Phoenix, Pedro Pascal, Luke Grimes, Deirdre O’Connell, Micheal Ward, Clifton Collins Jr., Austin Butler, Emma Stone, Amélie Hoeferle
Distribuidora: Universal Pictures
Fecha de estreno en España: 12 de septiembre de 2025

eddington-phoenix-pascal.jpg

‘Eddington’.

Acción, romance y terror

Entre el resto de estrenos encontramos Fritos a balazos, con Kevin James en un cambio de registro. Da vida a un expolicía y padre de familia que trabajaba para la mafia sin que lo supieran sus hijos. Un nuevo jefe toma el control de la banda y este hombre tendrá sólo una noche para sacar a su familia de la ciudad.

Título: Fritos a balazos
Género: Comedia – Acción
País: Estados Unidos
Año: 2025
Duración: 91 minutos
Director Edward Drake
Reparto: Kevin James, Christina Ricci, Luis Guzmán, Melissa Leo
Distribuidora: Diamond Films
Fecha de estreno en España: 12 de septiembre de 2025

El romance corre a cargo de la española Sigue mi voz, basada en un bestseller. Una joven lleva mucho tiempo encerrada en casa por problemas de salud. La joven pasa el tiempo escuchando un programa de radio, tanto que se enamora del presentador. ¿Es posible enamorarse de alguien al que no se le pone cara?

Para los amantes del terror tienen la película de Nueva Zelanda La ley de Jenny Pe en la que un juez termina en una residencia de ancianos donde uno de los residentes impone su tiranía al resto.

Para los que prefieran animación en la cartelera hay para todos los gustos, desde la japonesa Guardianes de la noche: Kimetsu No Yaiba la fortaleza infinita, a la noruega Capitán Diente de Sable y la Condesa de Grel o la canadiense Super agente Hitpig.

Entre el cine independiente encontramos la española Jone, a veces, la argentina Simón, a la montaña y la corproducción entre Brasil, Italia y Líbano Retrato de un cierto Oriente.

Pincha en el audio para descubrir todos los detalles sin spoilers de las películas.