La región de Madrid está desde hoy nuevamente blindada. La llegada de la Vuelta a España de ciclismo va a suponer, y así lo reconocen las propias Fuerzas de Seguridad, un pulso con cientos de manifestantes que van a aprovechar ese escaparate mundial para protestar … por la ocupación de Gaza. Fuentes del dispositivo explican a ABC que hay al menos cinco protestas, algunas de ellas comunicadas por cauces legales a la Delegación del Gobierno, que preocupan; o, al menos, son las que más riesgo tienen de que puedan desembocar en altercados, como ha ocurrido en etapas previas de esta 80ª edición.
Como ha venido informando ABC esta última semana, la Jefatura Superior de Policía Nacional, Municipal de Madrid y Comandancia de la Guardia Civil van a echar el resto en evitar que se lleve a cabo algún boicot; sin embargo, distintas fuentes de los tres Cuerpos explican que «eso va a ser muy difícil»: «Va a haber muchísimos agentes en las calles y en la etapa de la sierra del sábado, pero si quieren cortar el recorrido, lo pueden hacer», coinciden, en referencia a los grupos organizados violentos, que serán una minoría de los que protesten. Hablamos de todo el espectro de la ultraizquierda madrileña, desde los Bukaneros del Rayo Vallecano (donde entran también las facciones autodenominadas antifascistas) al Movimiento Antirrepresivo, que es el más radical y numeroso. Han estado reuniéndose de manera discreta para ir preparando altercados.
Pero no son los únicos. En Madrid capital, coincidiendo con la última etapa, la más televisada, la asociación contra el cantón de limpieza de Montecarmelo ha organizado una protesta el domingo por la mañana, desde las 11.30. A partir de las cinco de la tarde, está previsto que el pelotón, con el Premier Tech, equipo israelí, incluido, atraviese ese barrio del distrito de Fuencarral-El Pardo.
Más al norte, en la zona del monte, hay preparada otra concentración también en contra de la carrera ciclista; aunque la más masiva y de mayor riesgo es la bautizada ‘Por genocida, fuera Israel de la Vuelta’. La convocan Deporte sin Genocidio. Boicot a Israel; la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina; y el movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones), fundado en 2005 por Omar Barghouti y Ramy Shaath. Este último considera que el Estado judío practica el ‘apartheid’. Son apoyados por miembros de Podemos, del Partido Comunista de España, la red de ‘guerrilla periodística’ Lo que Somos, Spanish Revolution, algunas organizaciones por el derecho a la vivienda, el sindicato CGT e Insumisas contra el Rearme, entre otros muchos grupos. Cuentan con el apoyo, al menos como voceros en redes sociales, de radicales del País Vasco, región donde se produjeron algunos incidentes al principio de la competición. Una de las posibilidades con las que trabajan los servicios de Información policiales es que gente de fuera acuda a Madrid para sumarse a las revueltas.
De la sierra, al centro
Las fuentes policiales consultadas precisan que «es más fácil cortar una carretera en la etapa del sábado, que discurre por áreas rurales, pero para ellos es más efectivo mediáticamente hacerlo en la del domingo, dentro de Madrid ciudad». Por eso, los convocantes animan a acudir con tiempo a la zona del centro («al menos, a las 16 horas»), para evitar ser expulsados por los cortes de circulación.
También señalan en las informaciones que están divulgando por sus canales los puntos más importantes para ellos, donde la visibilidad sería mayor: Atocha, Callao y ermita de San Antonio de la Florida. Es decir, vías amplias del centro donde no faltarán tiros de cámaras de televisión. Los investigadores señalan también como complicadas, tanto por su estrechez como por su cercanía al barrio de Lavapiés (donde se reúne buena parte del movimiento antisistema de Madrid), calles como Mayor y la carrera de San Jerónimo, que nacen en la Puerta del Sol. Los convocantes animan a acudir con kufiyas, banderas, ropa roja, negra, verde y blanca… Para conseguir más visibilidad y, además, para reconocerse entre ellos. Esa última etapa va desde Alalpardo hasta la meta final en la capital.
En cuanto a hoy, la jornada 20ª y previa será entre Robledo de Chavela y la Bola del Mundo-Puerto de Navacerrada. Ese dispositivo será completamente de la Guardia Civil, al ser su demarcación. Se han convocado a grupos de manifestantes en: la gasolinera hacia la carretera de Valmaqueda, a las 11 horas; plaza de la Virgen de Gracia de San Lorenzo de El Escorial (13.15); Ayuntamiento de Cercedilla (15.30); Fonda Real del Puerto de Navacerrada (14-15 horas); y estación de Cercedilla y casa de la Cultura de Navacerrada (11.30).