Anna Terés es conocida en las redes sociales como Anna Recetas Fáciles. Cuenta sus seguidores por millones, hasta el punto de ser una de … las influencers gastronómicas más seguidas en lengua castellana.

Hace seis años, trasladó parte de su recetario a un libro, ‘Cocina para triunfar’ del que ya se han hecho once ediciones, y aunque no tenía intención de repetir la experiencia, al final aceptó la invitación de Espasa y el próximo día 24 de septiembre, sale a la venta –de momento, sólo está en preventa en las diferentes plataformas ‘on line’– su segunda ‘criatura’.

– ¿Cómo fue la gestación de este nuevo libro?

– Mucho más fácil que la anterior. De hecho, el primero me costó horrores. Lo hacía yo todo y acabé muy cansada. Me dio mucho trabajo. Yo no me dedico a hacer libros, y además para hacerlos hay que elaborar todas las recetas, se necesitan muchos ingredientes y al final, se encarece mucho el producto.

– ¿Y entonces?

– Pues es que me llamó Espasa y me propuso hacer las cosas de forma diferente. Fuimos matizando lo que queríamos hacer y lo fuimos perfilando.

– ¿Qué querían?

– La propuesta inicial fue hacer un libro con cien recetas, y yo la verdad no quería hacer solo eso. Yo no podía recopilar únicamente esas recetas entre todas las que tengo. Yo quería un libro que tuviera mucho de todo. Por ejemplo, si hablábamos de garbanzos, pues quería que hubiera tres recetas de garbanzos… así para todas las épocas del año.

– ¿Y cómo fue el proceso?

– Pues la verdad es que primero definimos el esqueleto y luego yo fui rellenando. Por ejemplo, en el apartado de verduras, pues yo fui eligiendo las recetas de las verduras salteadas, asadas, etc.

– ¿Qué fue lo más difícil de todo?

– Pues yo creo que lo más complicado fue establecer el hilo conductor, el eje del libro. El año te va llevando por el tipo de recetas, en verano, por ejemplo, priman los gazpachos y las sopas frías, pero se podía optar por organizar por producto, por el lugar que ocupa el plato en el menú (entrantes, primeros, segundos, postres…).

– ¿Y por qué este libro ha sido más sencillo que el anterior?

– Porque ya no he estado sola. He tenido la ayuda de una cocinera, también he recibido ayuda en la escritura. Gracias a eso ha podido salir un libro de 376 recetas.

– ¿Y qué tipo de recetas son las que se van a poder encontrar?

– Pues, aunque hay 36 de postres, son recetas principalmente saladas. Aunque hay recetas como la de la tarta de queso o el roscón que en vídeo se han hecho virales, aquí la mayoría son recetas saladas.

– ¿Por qué? ¿Cuál ha sido el criterio?

– Creo que en un recetario completo tiene que haber de todo, aunque no sean virales. El que busca una receta, igual un día necesita la de una humilde salsa de tomate o caldo de pollo que nunca se hará viral, pero que es necesaria. También es cierto que hay cosas más especiales. Para que un libro sea atractivo es necesario que las fotos lo sean, y por eso hay recetas como la de un suquet de rape que es para días especiales, pero que queda muy bonita. Por contra, también hay recetas sin foto, pero es que había que ajustarse tanto al peso como al precio, y no podía tener más páginas.

Las redes de Anna Recetas Fáciles son seguidas en todo el mundo por millones de personas

– Al margen de estos dos libros, su actividad principal es la de crear contenido para las redes sociales. Facebook, Instagram, Youtube, Tik Tok… Sus seguidores se cuentan por millones en cualquiera de esas plataformas, ¿cuál es el secreto?

– El secreto para crecer es darle a la gente lo que busca. Es importante hacer recetas sencillas, con productos cercanos y que no tengan precios elevados. Hay que cocinar con lo que habitualmente se tiene en la despensa.

Y luego hay que conocer también las plataformas. En Youtube, por ejemplo, después de una búsqueda, que te hagan click en tu vídeo depende de un título y de una imagen. Hay que cuidar eso. Cada plataforma tiene una fórmula de interactuar, y hay que conocer esa fórmula. Y hay que tener en cuenta que Facebook y Youtube son plataformas que permiten la monetización directa, en Instagram o Tik Tok dependes del apoyo de marcas.