A Perico le caído una buena en la Vuelta por opinar en contra las protestas

La etapa de Mos, Vuelta a España, parecía que iba a ser una más, con Carlos de Andrés y Perico Delgado al frente de la narración en Televisión Española.

Ya sabéis, a solo 8 kilómetros de la meta, la carrera se paró de golpe: un grupo de manifestantes propalestinos volvió a cortar el recorrido para protestar contra la participación del equipo Israel-Premier Tech.

Lo que pasó después no solo dejó sin final a la etapa, también encendió los micrófonos y las redes sociales.

CCMM Valenciana

Perico Delgado, que ya había mostrado su disgusto en ocasiones anteriores, soltó varios comentarios bastante duros sobre las protestas.

Según él, “esto es un tema político y no tiene nada que ver con el deporte”.

Cuando Carlos de Andrés tachó de «genocidio» lo respetamos y aplaudimos, ahora no podemos decir lo mismo.

Lo respetamos, porque es la opinión de Perico, pero no lo compartimos, hace tiempo que esto dejó de ser un tema deportivo con la permanencia de Israel en la carrera.

Sus palabras, lejos de pasar desapercibidas, explotaron en Twitter, donde mucha gente lo criticó con dureza e incluso pidió a RTVE que lo aparten de las retransmisiones.

Todo el mundo tiene razón en las redes y lo que es mejor se cree con derecho a dar consejos.

Carlos de Andrés fue más prudente y se limitó a remarcar que es un problema serio que cada día se interrumpa la carrera, mientras que Perico insistía en que los manifestantes solo buscan notoriedad y que con esas acciones “deslucen el deporte y dañan la imagen del país”.

Si una cosa están logrado las manifestaciones es el asco que mucha gente le tiene a lo que está haciendo con los palestinos.

Incluso bromeó con que “alguien ha hecho negocio vendiendo banderas”, frase que terminó de echar gasolina al fuego en redes.

El debate se polarizó enseguida: algunos usuarios defendieron que Perico había dicho lo que muchos piensan, mientras otros lo tacharon de vergonzoso y exigieron su salida inmediata de la televisión pública.

Mientras tanto, la UCI condenó los actos que han afectado varias etapas -mucho condenar, poco actuar- y Kiko García, director técnico de La Vuelta, recordó que no se puede expulsar al equipo israelí así porque sí, cosa que muchos exigen a la organización sin saber cómo está montado esto.

La única opción, según él, sería que la propia escuadra decidiera apartarse para no comprometer la seguridad de todos.

De momento, Israel-Premier Tech sigue en carrera y las protestas no paran.

Nos encanta Matthew Riccitello, pero ay como gane en la Bola del Mundo.

Y entre tanto, la Vuelta se ha convertido en escenario de un pulso político que está dejando en segundo plano el propio ciclismo.

Qué diferente este Perico, por eso, de aquel que en su día escogió la opción más progresista, la Ser, para cabreo de la vía más conservadora, José María García.