El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, puso este viernes fecha a la salida de su vicepresidente segundo y consejero para la Recuperación Económica y Social tras la dana, Francisco José Gan Pampols, del Gobierno autonómico. El teniente general retirado asistirá … el 4 de noviembre a su última reunión del Ejecutivo regional. Un día después, el 5, Mazón anunciará cómo queda la composición del Consell. Será justo una semana después del primer aniversario de la catastrófica barrancada, cuando está previsto celebrar el funeral de Estado en Valencia por las 229 víctimas.

El fichaje estrella de Mazón -con un marcado perfil técnico y sin afiliación política- llegó en un momento en el que la gestión de la Generalitat estaba muy en entredicho tras la riada. Pampols dejó claro desde el principio que abandonaría el cargo cuando pusiera en marcha su plan de reconstrucción, aprobado en julio, y el de prevención frente a emergencias, al que se dio luz verde este jueves. «Formalmente, todo lo que había que hacer está hecho», avanzó entonces. De hecho, una veintena de altos cargos que han trabajado con él han regresado ya a sus respectivas consejerías.

Distintas fuentes consultadas por ABC apuntan a una remodelación del Gobierno valenciano moderada, sin grandes bailes de nombres entre los distintos departamentos que pudieran dar una imagen de insatisfacción con los actuales consejeros cuando todavía no se habrá cumplido un año de la crisis anterior, llevada a cabo a finales de noviembre. Será la tercera de la legislatura, contando también la acometida cuando Vox abandonó la Generalitat en julio de 2024.

Pero la salida programada de Pampols obliga, al menos, a redistribuir sus competencias o a nombrar a una persona que le releve en la tarea de impulsar las más de 300 medidas de su proyecto y asuma una vicepresidencia que se creó para poner el foco en una recuperación que todavía se antoja larga.

En este punto, el mejor posicionado dentro del Ejecutivo regional -aunque su entorno evita hacer especulaciones- es Vicente Martínez Mus, consejero de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio. Su departamento ha participado durante los últimos meses en la rehabilitación del transporte público o las carreteras y tiene entre manos un proyecto de parques antirriadas en el área metropolitana de Valencia.

En cualquier caso, todas las fuentes consultadas coinciden en que quedan casi dos meses para que se produzcan esos cambios y la decisión última de las mismas es de Mazón, por lo que es difícil aventurar ahora cómo quedará el organigrama con el que Mazón quiere seguir hasta el final de la legislatura.

En ese sentido, el barón ‘popular’ ha activado la maquinaria para poder presentar los presupuestos de 2026 tras haber conseguido sacar adelante los actuales a finales de mayo con el apoyo -y cesiones- a Vox, que vuelve a estar abierto a negociar. Un movimiento con el que Mazón busca diferenciarse del Gobierno central.