Sábado, 13 de septiembre 2025, 11:33
| Actualizado 13:14h.
Diario LA RIOJA invita a sus lectores a participar en la elección de la Palabra con Futuro 2025. Reunidos en una especie de cónclave, los periodistas del decano de la prensa regional hemos seleccionado veinte vocablos para que la audiencia escoja el que más le convenza. Diez autores y diez autoras de la región y del resto del país esperan ya el resultado de la votación para escribir un relato corto inspirado en el término ganador.
-
Los lectores deciden
Puedes votar hasta el 5 de octubre para escoger la Palabra con Futuro 2025 en larioja.com -
Las 20 palabras
Las 20 palabras para la votación son las que aparecen en color en el texto.
El sondeo estará abierto en la web desde este lunes y hasta el 5 de octubre. Si te gusta la lectura, reflexionar sobre las palabras o jugar con ellas, te ofrecemos desde este mismo 15 de septiembre un texto diario dedicado a cada una de las veinte voces que integran la lista. No está de más plantear algo más refrescante en nuestro periódico entre tanta mala noticia sobre las matanzas en la Franja de Gaza, sobre la oleada de incendios, sobre los daños causados por el pedrisco, sobre la última mordida por parte de políticos corruptos, sobre el cruce de acusaciones por el apagón de abril o sobre el arancel de turno con el que amenaza Trump. Menudo año llevamos. Estamos en la era de la ‘permacrisis’, o sea, de la crisis permanente o de una crisis detrás de otra. Y eso que 2024 no terminó tan mal. Recuerden que el Gordo de Navidad cayó en Logroño, aunque luego se supo que casi todo el premio se había ido fuera y la noticia se quedó en un bluf.
Aunque la votación se cierra el 5 de octubre, la Palabra con Futuro 2025 no se conocerá hasta el día 29, fecha en la que comienza el decimoquinto foro de Futuro en Español. Hasta entonces no podemos hacer espóiler. Pedimos perdón de antemano a los más impacientes.
Como en las dos convocatorias anteriores, Diario LA RIOJA publicará un libro, ilustrado por Manuel Romero, con las historias de los veinte autores que han aceptado el reto de construir un relato alrededor del vocablo que decida la audiencia. Y además tendrán su versión en pódcast.
Seleccionar veinte palabras no es tarea fácil. Son muy diversos los criterios para querer que una palabra perdure o para augurar que lo hará, nos guste o no. Y hay debate. Hay quien resulta más machacón que el chundachunda en la defensa de sus propuestas. Son sesiones en las que se maneja mucho pósit y en las que más vale llevar un atuendo cómodo, sin abusar de lo ‘vintage’, y encargar un cáterin para que a nadie le dé un yuyu. Algunos se entusiasman y se hacen un selfi con los compañeros y las tortillas de fondo para compartirlo en sus redes. Otros acaban por caer en el ‘ningufoneo’, o sea, que dejan de prestar atención al resto y se dedican a revisar el móvil, para que no se les acumule mucho wasap. Pero no entraremos en interioridades propias de un correveidile.
La decisión final está en manos de los lectores. ¿Qué palabra te gustaría que formara parte de los veinte relatos de este año? Esperamos tu voto. Tu opinión nos importa.
Comenta
Reporta un error