Las mochilas se vuelven a cargar de libros y los estuches de nuevos lápices de colores. La vuelta al cole ya es un hecho. Pero … no sólo en las aulas ha habido literatura esta semana. Por ejemplo, el Parque de Castelar se convirtió en un lugar de encuentro con escritores el viernes.
María Dueñas estuvo con sus lectores en la IX edición del Club de Lectura Viva. La autora de ‘El tiempo entre costuras’ vino con la última obra, ‘Por si un día volvemos’.
Igualmente, el autor Rafael Babot González acudió el jueves al salón de actos del Meiac para la presentación de su poemario ‘Paisajes del desnudo de un aprendiz poeta’.
También el pasado miércoles Jesus Gordillo presentó su nueva obra ‘Nudo de raíces’, la tercera novela que escribe junto a Javier Matos. La reunión fue en el establecimiento Júpiter.
La literatura infantil ha tenido un hueco esta semana. La biblioteca Santa Isabel acogió ayer a la ilustradora Rosa Ureña para desarrollar una actividad infantil inspirada en su último libro ‘Antes todo esto era campo’. Este encuentro forma parte del programa de fomento de la lectura infantil ‘Libros como el viento’.
Por otro lado, para combatir la rutina de septiembre, la música también ha sido protagonista durante esta semana de nuevos comienzos.
El programa ‘Las Verbenas del López’ ha vuelto este mes a la Terraza de Verano del Teatro López de Ayala.
Ayer la formación de músicos y amigos pacenses ‘Rewinder‘ recrearon grandes éxitos del pop-rock español. Versionaron grupos míticos como Los Secretos, Hombres G, Loquillo, la Guardia o Los Ronaldos.
Otra banda conocida por su enérgico rock también estará hoy en la Terraza del López de Ayala. El concierto de Capsula comenzará a las 22.00 horas. Pero antes de eso, la noche contará con una pinchada a cargo de Toni Love.
El pasado miércoles, la Banda Municipal de Música ofreció un concierto en el teatro con la presentación de la obra ganadora del 5º Premio de Música de Badajoz 2024, ‘Los puentes de Badajoz’, del compositor Ferrer Ferrán.
La Fundación CB también ofreció ayer un concierto en torno a la «música de las tres culturas»: andalusí, cristiana y sefardí. La banda ‘Tres Veredas’ estuvo en el edificio Montesinos a las ocho y media de la tarde.
El Jueves de Cultura de El Hospital Centro Vivo llegó esta semana con Canciones Refugio, canción de autor con influencias de folk, música poética y espiritual. Se creó una atmósfera íntima, respetuosa y participativa, donde el público podía escribir o compartir de forma simbólica su vivencia.
Por otro lado, La asociación ‘Mi Princesa Rett’ organizó el viernes un evento solidario de catas de vino, con una exposición de doce bodegas de Extremadura y tres tiendas gourmet de productos extremeños.
Mientras tanto, la inauguración de la Feria de la Caza y la Pesca tuvo lugar el pasado jueves en Ifeba y durará hasta mañana. La muestra ocupa el espacio de la institución ferial y el programa cuenta con 100 actividades.
Exposiciones
La Noche en Blanco celebrada el pasado fin de semana dejó las calles repletas de arte y cultura y varias exposiciones se inauguraron en la ciudad pacense.
Por otro lado, el Museo de la Ciudad Luis de Morales da visibilidad a 24 fotógrafos gracias a la muestra colectiva de la Agrupación Fotográfica Extremeña. Se titula ‘Sombras Duras: La Estética de la Dureza Lumínica’.
En esta exposición participan Ángel María Álvarez Palo, Ángel Márquez, Antonio Fernández de Molina, Enrique Maciá Botejara, Fernando Falero, Germán Lozano, Guillermo Gabardino, Isabel Casas, Javier Alarcón, Javier Trigo, José María Ballester, Juan Miguel Masot Gómez-Landero, Juanjo Bolaño, Laura Iglesias, Manuel Galano, Manuel Ramos Vaquero, María Bardají, María del Pilar Casado, Miguel Ángel Rodríguez Plaza, Paco Gámez, Pepe Calero Rosa Díaz, Sol Salcedo, Tomás María Rodríguez Fernández y Vicente Paredes Gómez.
Otra muestra colectiva fue la ofrecida por la pinacoteca de la Fundación CB. ‘Badajoz, la ciudad retratada’ reúne varias obras que plasman la ciudad en lienzos, papeles y soportes múltiples desde 1978 a 2020.
Se han seleccionado para la muestra colectiva 46 obras de 38 artistas extremeños para crear un conjunto pictórico de espacios emblemáticos, rincones íntimos y escenas urbanas de Badajoz.
Estará disponible hasta finales del mes de septiembre.
Igualmente, la Fundación CB ha acogido el proyecto fotográfico ‘Entre suturas’ de María Terrón Bru, que fusiona la sanidad y la imagen.
Además, la exposición ‘Sri Lanka’ también ha sido inaugurada. Se trata del ‘caos tranquilo de Florencio Monje’, un viaje en el que la cámara no buscó monumentos ni paisajes, sino personas.
En el edificio Montesinos también se ha podido ver ‘Luminiscentes’. La exposición de Olalla Zamora surge de una serie de retratos iluminados con luz negra que destacan por su colorido fluorescente.
Finalmente, la Galería Arte Joven inauguró la exposición ‘Diluvio’, de José Macías. Una muestra donde la resina, los pigmentos y los soportes circulares buscan adentrar al espectador en la naturaleza del cielo y del agua.