Streaming Davis Cup en directo
🎾 Melios Efstathiou vs Romain Arneodo
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Desde que irrumpiera en el circuito allá por 2016, la figura de Corentin Moutet no ha dejado indiferente a nadie. Un talento que hace honor a su país de origen, con el que ayer sumó su primera victoria en Copa Davis, aunque también arrastra ciertos males que le han impedido dar un paso más en su carrera. Todavía sin títulos en su palmarés, pero recién superada la barrer del top40, el mundo se pregunta cuándo llegará el día donde el francés pueda dar un golpe sobre la mesa en un gran escenario.
Mientras esperamos, merece la pena leer el blog Behind the racquet, donde el galo escribe de su puño y letra el relato recorrido a través del tenis. Una vez más, se confirma que esta vida, por muchos lujos que tenga, no es tan cómoda como parece.
“Siempre me apasionó mucho el tenis, desde joven. Mi primer recuerdo jugando es con mi abuelo, de vacaciones en el sur de Francia. Íbamos a jugar juntos en la arcilla cuando tenía 3 o 4 años. Soy de París, me mudé al sur de Francia cuando tenía 12 años, a unos 800km de distancia, así que para mí supuso un cambio bastante grande, pero estaba muy motivado.
En la primera semana de integración recuerdo que me rompí una pierna. Después de esto, tuve que volver a París durante dos meses para la recuperación. Una vez regresé las cosas ya habían cambiado mucho, el resto de chavales ya habían entablado amistad, así que me vi un poco fuera. Fue difícil vivir esta situación, siendo tan joven y estando lejos de mis padres, pero me alegro de haber decidido quedarme allí. Eso me hizo más duro y me enseñó a superar situaciones que no son fáciles al principio.
Tras dos años allí, contraté un entrenador privado, sabía que esto podía convertirse en un tema mucho más serio para mí. Dejé la escuela tiempo después y tomé la decisión de centrarme realmente en el tenis, hacer que esto fuera mi trabajo.
Cuando realmente quedó claro que llegaría a ser un jugador profesional, llegó mi primera victoria en Grand Slam. Siempre la recordaré como algo muy especial, sucedió en Roland Garros, en mi ciudad natal y frente a mi familia. Cada partido que ganas, cada punto que ganas en la ATP es algo especial. Puedes mirar el ranking y ver cómo cada paso te ayuda a acercarte más a tus objetivos, aunque intento no pensarlo demasiado, pero esto siempre ha estado dentro de mí. Nunca pensé en hacer otra cosa que no fuera tenis, en mi vida.
Me encanta el tenis, siempre me va a encantar, pero reconozco que esta vida es realmente difícil emocionalmente. Es difícil quejarse porque tenemos buenos hoteles y viajamos mucho, somos muy afortunados. Sin embargo, la gente tiene que entender que es muy exigente a nivel mental y físicamente. No me gusta hablar de mis problemas, pero ha habido momentos en los que he tenido que luchar mucho.
Hubo momentos en lo que pensé que tal vez todo esto fuera demasiado duro para mí. Al final del día, sin embargo, estaba como: ‘Si elegí esto no es porque fuera saludable, sino porque esto es lo que estoy destinado a hacer, nací para ello’. No hay nada más que quiera hacer en el mundo, incluso si tengo que sufrir, estoy dispuesto a aceptar eso. Creo que uno tiene que aceptar ese desequilibrio y, simplemente, confiar en ti mismo, trabajar duro y rodearte de buena gente”.