Que Pablo Carreño sucumbiese a manos de Holger Rune en el primer duelo de la eliminatoria de Qualifiers de la Copa Davis entre España y Dinamarca era algo que entraba dentro de los planes, de la lógica con la que se presentaba un duelo en el que hay un billete a la Final a 8 de Bolonia en juego. Lo que no entraba en los planes era que la Armada se fuese de este sábado con un 0-2, el escenario más tétrico posible y que deja a la Selección al borde del abismo, con la necesidad de ganar sí o sí los tres partidos de este domingo para evitar el batacazo. El 0-2 no formaba parte de la hoja de ruta porque pocos se podían imaginar que Elmer Moeller, 113º del ranking ATP, venciese al número uno español, Jaume Munar. Así pasó este sábado (2-6, 6-1 y 6-4 en 2h28), cuando el joven danés de 22 años se encargó de poner a los suyos a un solo punto de la Final a 8.

Se agarra España a la gesta, y también a luchar contra la historia: jamás en los 90 años en los que lleva participando la copa del mundo de tenis ha remontado un 0-2. Dinamarca, por ejemplo, lo logró una sola vez, y fue este mismo año frente a Serbia, en la ronda previa. Allí, además de su férreo líder Rune, fue fundamental Moeller, quien se crece cuando se enfunda la camiseta de su país. El de Aarhus, que en este 2025 tenía un pobre balance de 1-7 a nivel ATP, todavía a caballo entre el máximo circuito y el Challenger, suma seis triunfos de nueve posibles en la Copa Davis. El de este sábado, además, especial como pocos, porque deja a Dinamarca a un solo triunfo de igualar su mejor resultado en el evento, unos cuartos de final que únicamente tocaron en 1988.

Frío como un témpano, ni siquiera el tórrido sol en Marbella deshizo a un jugador peculiar, larguirucho, no muy musculoso aunque con una pegada tremenda, sobre todo en un revés que tiene una pinta exquisita. Siguió con el impulso que proporcionó al conjunto visitante el brillante triunfo de Rune sobre Carreño y no se vino abajo cuando, eso sí que entraba en el guion, Munar le dejó claro en el primer set quién era el número uno. El balear, que no jugaba un partido de individuales de Copa Davis desde 2017, empezó algo nervioso, cediendo su servicio, y ni siquiera tres quiebres consecutivos lograron calmar del todo a Jaume, que durante los dos siguientes sets fue una auténtica montaña rusa de tenis y emociones. Moeller se quedó a gusto pegando manotazos en el segundo parcial, en el que pasó completamente muy por encima de Munar, al que no le funcionó lo de esperar los fallos de su rival. Básicamente porque prácticamente no los tuvo en esa manga.

El tercer set se calentó, y el ambiente en Puente Romano por fin recordó al de las eliminatorias de Davis de antaño, con el público achuchando de lo lindo y jugando su papel. Ayudó que el partido se había vuelto loco: rompió Moeller para abrir la manga, se lo devolvió Munar de inmediato, volvió a quebrar el danés… y llegó un contrabreak del español que dio la sensación de ser el punto de inflexión definitivo, ese que le iba a hacer poder sacar el partido adelante pese a las malas sensaciones. En aquel juego, Moeller lanzó su raqueta contra el suelo tras conceder una bola de break, el público se le echó encima y el joven cometió una doble falta, haciendo ver por primera (y única) vez que notaba un poquito la presión.

Moeller da la sorpresa ante Munar y pone a España contra las cuerdasMarcelo del Pozo

No aprovechó la inercia Munar, muy tímido con el servicio durante todo el partido: 56% de acierto en primeros, 39% de puntos ganados con segundo saque y 3/10 en bolas de break salvadas. Encontró un hueco su rival por el que colarse, y el tercer break de Moeller en el set fue el, a la postre, definitivo. Caras largas en la grada, que pese a ello aguantó en Puente Romano para homenajear al equipo español campeón de la Davis en 2000 (se cumplen las bodas de plata de aquel primer título mundial). En el banquillo español, rostros de preocupación, conscientes de que el guion de la eliminatoria no se ha seguido y de que la cosa se pone muy cuesta arriba para el domingo. Si David Ferrer no cambia sus nominaciones, algo que puede hacer, primero serán Munar y Pedro Martínez quienes tengan que vencer en dobles a August Holmgren y Johannes Ingildsen. Después, el balear tendrá la dificilísima tarea de batir a Rune, y el último punto se lo jugarían Carreño y el sorprendente Moeller. No queda otra que agarrarse a la épica.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Jaume Munar

vs

Elmer Moeller

Sets:

Set 1
Set 2
Set 3
Todos

Puntos ganados con primer servicio

Puntos ganados con segundo servicio

Puntos de break convertidos

Puntos ganados con primer servicio

Puntos ganados con segundo servicio

Puntos de break convertidos

Puntos ganados con primer servicio

Puntos ganados con segundo servicio

Puntos de break convertidos

Puntos ganados con primer servicio

Puntos ganados con segundo servicio

Puntos de break convertidos