El desenlace del último US Open ha disparado la popularidad de un Carlos Alcaraz que empieza a convertirse en un icono generacional. A sus 22 años, con seis ‘Grand Slams’, es el número 1 del tenis mundial y se destaca por practicar un juego sublime y diferente con un carisma irrepetible.
Las características del de El Palmar han despertado las opiniones de diferentes voces autorizadas y reconocidas dentro del mundo del tenis que alaban su rendimiento. Por ejemplo, el extenista Mark Petchey, quien ha comparado el impacto del joven español con lo que generaba Michael Jordan, uno de los mejores deportistas de la historia y un icono de la cultura popular desde finales del los 80 y principios de los 90.
«Puedes hablar del mejor de la historia y, estadísticamente hablando, es Novak Djokovic. Pero si dejas a un lado las estadísticas y hablas de ese impulso gravitacional que provoca en ojos de los que no verían el deporte del que hablamos, para mí, Carlos tiene ese factor x para gente que no querría ver tenis lo vea solo para verle a él«, explicaba el preparador británico.
Es ese el ‘factor x’ que despierta interés y admiración en el espectador el que asemeja al tenista con el jugador de baloncesto aunque Petchey insiste en «no querer faltar al respeto a nadie». «En todas las eras doradas de cualquier deporte, hay un icono que fue parte de ella. Lo tuviste con Jordan en los noventa en los Bulls. Ahora lo tienes con Carlos«, sentenciaba Mark.
Con grandes artistas
Los vídeos de la fiesta de Carlos Alcaraz en Nueva York tras ganar el US Open
Las redes sociales se han llenado de distintos vídeos del murciano celebrando su sexto Grand Slam en un conocido local de la ciudad.