Tras disputar este sábado la Copa Andalucía en Córdoba, el Unicaja se pone en marcha este domingo rumbo a Singapur. Por segundo año consecutivo, el equipo cajista representará a Europa en la gran cita por el cetro del baloncesto FIBA mundial. Un título que está a tiro de solo 3 partidos y que el Unicaja defiende, tras su triunfo del pasado curso, en el mismo escenario en el que arrancará este próximo jueves la competición, el Singapore Sports Hub.

Vía Estambul

Por delante, 17 horas de viaje para la expedición verde y morada. Y es que el equipo malagueño se montará en dos aviones para llegar a su destino final. El primer vuelo sale desde la Costa del Sol, a las 18.25 horas, para cuatro horas y 15 minutos más tarde aterrizar en Estambul. La capital turca le dará un primer respiro a la expedición cajista con una escala de dos horas y media, antes de emprender el segundo y definitivo vuelo, de casi 11 horas, para desembarcar, ahora sí, en el destino final: Singapur.

Seis horas de diferencia horaria

El Unicaja aterrizará en el continente asiático, si se cumple el horario previsto, sobre las 12.00 horas del lunes (horario peninsular), que se corresponderán con las 18.00 horas que marque el reloj en la capital asiática. A partir de entonces, tres retos muy importantes que cumplir: equilibrar el sueño, adaptarse al nuevo horario y descansar lo más posible.

El Hotel Pan Pacific será la 'casa' del Unicaja en Singapur.

El Hotel Pan Pacific será la ‘casa’ del Unicaja en Singapur. / La Opinión

Solo dos días de entrenamiento

Como es lógico, el equipo «pierde» todo el día del lunes en viajar y llegar a su hotel de concentración, el lujoso Hotel Pan Pacific. A partir del martes, ya todo irá a contrarreloj y el Unicaja entrará en la dinámica habitual de un campeonato de estas características. El Singapore Sports Hub no solo será el pabellón en el que se disputen los partidos del torneo, sino que también actuará como centro de entrenamiento para los seis equipos: Unicaja, el Alahli SC (Libia) y el Utsunomiya Brex (Japón), en el Grupo A; y el Flamengo (Brasil), el Illawarra Hawks (Australia) y el equipo de la G-League estadounidense, en el Grupo B.

Competición

Cada grupo compite en un formato de todos contra todos y los dos ganadores del grupo se enfrentarán en la final el 21 de septiembre para determinar el campeón de la Copa Intercontinental FIBA 2025. El Unicaja debutará el jueves a las 14 horas contra el Alahli SC. Al día siguiente, viernes, medirá fuerzas contra los japoneses del Utsunomiya Brex, también a las 14 horas. En función de los resultados que obtenga en estos dos partidos de su grupo, jugará el domingo por el quinto y sexto puesto, por el tercero y cuarto o la gran final, que será a partir de las 13 horas. Todos los partidos del Unicaja podrán verse en directo por 101 Televisión y también a través de Teledeporte.