A poco más de un año después de su impactante debut en la Fórmula 1, y antes del Gran Premio de Bakú del próximo fin del semana, Franco Colapinto se brindó a una entrevista con el sitio oficial de de F1.com. En la charla con el periodista Mike Seymour, el piloto argentino repasó desde sus inicios en los quads hasta su primera aprobación en el examen de conducir, pasando por la influencia de Juan Manuel Fangio y su aprendizaje del francés con su compañero de equipo en Alpine, Pierre Gasly. Aquí, la transcripción de la entrevista de F1.com:

-¿Podrías describirte en tres palabras?

-Humilde, cariñoso y apasionado.

-¿Qué te hizo enamorarte de la F1? ¿Hay algún momento que destaques?

-¡La verdad es que no! Siempre me gustaron los deportes, esa adrenalina con los motores, algo que te impulsa a ir rápido. De joven solía andar mucho en quad. Desde que empecé a ver la F1 me enamoré de la categoría desde muy chico, tenía unos seis años. Luego empecé a ir a ver carreras en Argentina, a ver los coches de turismo, el TC (Turismo Carretera) y todos esos campeonatos. Cuando crecí, pensé: “¡Tengo muchas ganas de ir a la F1!”. Fue entonces cuando decidí venir a Europa y empezar mi aventura acá.

-¿Cuando y donde condujiste algo por primera vez?

-Sé el momento en que empezó a gustarme de verdad: fue cuando me regalaron mi primer quad a los cuatro años. Conducía desde los tres años. Siempre me gustó la velocidad, algo que te da esa adrenalina y esa sensación de ir al límite.

El optimismo de Franco Colapinto con miras a lo que viene en la Fórmula 1; necesita afianzarse en la máxima categoría y ser confirmado por Alpine

El optimismo de Franco Colapinto con miras a lo que viene en la Fórmula 1; necesita afianzarse en la máxima categoría y ser confirmado por Alpine – Créditos: @Joe Portlock

-Hay mucha presión en esta pregunta… ¿Cuántas veces te tomó aprobar el examen de conducir?

-¡Uno! Solo uno. No como los demás pilotos de F1. He oído que han sido muy malos en esto…

-Hay algunas historias interesantes por ahí…

-Para mí ha sido fácil, de hecho lo aprobé a los 17 años, porque en Argentina se puede hacer un año antes.

-¿Quién es tu mejor amigo dentro del paddock?

-Quizás Gabriel Bortoleto. Lo conozco desde hace mucho tiempo, cuando jugábamos karting. Es un buen tipo, y ambos somos latinos. Probablemente es con quien me siento más cercano.

-¿A qué tres personalidades de la F1, pasadas o presentes, invitarías a una cena y por qué?

-[Juan Manuel] Fangio, [Ayrton] Senna y Lewis [Hamilton]. Estos son los pilotos que más admiro, los pilotos con los que crecí y los que fueron mis héroes desde muy pequeño. Solo escuchar todas sus historias en el deporte, en diferentes momentos y épocas… Creo que escuchar esa diferencia entre cómo conducían antes y cómo eran los mejores en cada momento… Historias hermosas, sin duda, y un buen resumen de la historia del deporte.

Lewis Hamilton, uno de los grande ídolos de Franco Colapinto

Lewis Hamilton, uno de los grande ídolos de Franco Colapinto – Créditos: @GEOFF ROBINS

-¿Cuáles han sido las mejores vacaciones que tuviste?

-Me gusta ir a la playa. De chico solíamos ir a México de vacaciones, y eso me encantaba. De niño, cuando vas a la escuela y al trabajo, te encanta ir a la playa y disfrutarlo. En esa época disfrutaba muchísimo de las vacaciones. Cuando te hacés un poco mayor, empezás a extrañarlo un poco. Ahora es difícil pasar tanto tiempo con la familia y lo extrañás aún más.

-¿Cuál es tu película y programa de televisión favorito de todos los tiempos?

-Me encanta Suits, la serie sobre abogados. La vi hace mucho. ¿Película? Uf… Diferentes. Vi El Lobo de Wall Street muchas veces, me gusta mucho Rush, y también las películas de acción. ¡Es difícil elegir!

-¿Cuántos idiomas hablas? ¿Hay otros que te gustaría aprender?

-Me encantaría aprender francés. Lo estoy aprendiendo poco a poco, con el tiempo y hablándolo un poco más. Sobre todo en un equipo francés, con Pierre [Gasly] hablando mucho francés, me encantaría entender lo que dicen. Hablo español, italiano e inglés, así que son tres. Algo de portugués, pero no puedo decir que sea un cuarto idioma; ¡quizás tres y medio!

Franco Colapinto y Pierre Gasly de Alpine en Budapest, Hungría

Franco Colapinto y Pierre Gasly de Alpine en Budapest, Hungría

-¿Qué otro trabajo te gustaría poder probar por un día?

-De joven me encantaba la ingeniería. Fui a una escuela técnica, así que estudié mucha ingeniería allí. Quizás sea un trabajo que podría intentar, pero hay mucho que estudiar, ¡y no me entusiasma mucho!

-Muchos conductores han dicho piloto de combate o astronauta…

-Sí, la verdad es que ser astronauta sería genial. Es bastante divertido y con mucha adrenalina, así que no está nada mal. Supongo que después de pasar un tiempo en el espacio, en esa cabina, ¡da un poco de claustrofobia!

-¿Cuál es el mejor consejo que recibiste?

-Nunca rendirse y, cuando te sentís mal, seguir adelante. Me encantan los consejos cuando estás pasando por un momento difícil; te animan, y por suerte, tuve a muchas de estas personas siempre apoyándome y animándome. Más que un simple consejo, son solo esas personas las que me apoyaron y me impulsaron en la dirección que debía tomar.

Franco Colapinto, y su saludo con el director principal de Williams, James Vowles, tras terminar octavo en Bakú el 15 de septiembre del año pasado

Franco Colapinto, y su saludo con el director principal de Williams, James Vowles, tras terminar octavo en Bakú el 15 de septiembre del año pasado – Créditos: @Kym Illman

-¿Cuál es tu momento de mayor orgullo en la F1 hasta ahora?

-Creo que fue en Bakú el año pasado, mi segunda carrera. Estar en la Q3 y en los puntos fue uno de los mejores momentos de la F1 hasta ahora. No tenía preparación, así que fue un comienzo bastante bueno e impresionante.

-¿Aún parece que fue ayer? Ya casi hace un año…

-Sí, solo hace un año, pero parece menos. El tiempo pasó rapidísimo este año, pero pasaron muchas cosas. Es increíble cómo pasa el tiempo.

-¿Dónde quieres estar dentro de cinco años?

-¡Aún aquí, en la F1!