Joel Parra afronta su tercera temporada en el Barça. Renovado hasta 2028 tras su gran segundo curso de azulgrana, el exjugador del Joventut afronta una campaña exigente, en la que debe consolidarse como una de las referencias del equipo, ganando jerarquía tanto en pista como en el vestuario.
De hecho, dejando de banda al lesionado Chimezie Metu, Parra fue el cuarto máximo anotador del Barça en Liga Endesa (8,5), siendo superado únicamente por Kevin Punter (14,1), Jabari Parker (12,9) y Darío Brizuela (9,6). Un claro paso al frente tras un primer año bastante decepcionante bajo las órdenes de Roger Grimau, y con una metamorfosis a nivel mental y físico, con la ya sabida pérdida de 15 kilos.
Un Eurobasket decepcionante
Las sensaciones de ‘Jowi’ de cara el Eurobasket eran positivas, con ese gran rendimiento en su segundo curso en el Palau. Pero lo cierto es que Parra no completó un gran Europeo, y su desempeño en el torneo no fue ni el esperado ni el deseado. 4,8 puntos, 3,6 rebotes y 1,8 asistencias de media por partido fueron sus registros. Pese a ello, y con tan solo 25 años, Parra es uno de los nombres asegurados en los próximos campeonatos que dispute ‘La Familia’.
Parra no pudo exhibir su mejor nivel en el Eurobasket / FIBA
Ante el Girona, duelo que el Barça resolvió por 77-88, Parra disputó sus primeros minutos bajo las órdenes de Joan Peñarroya en esta pretemporada. Era la puesta en escena del alero tras regresar con la selección de Chipre y completar los primeros entrenamientos con el equipo. Y su partido no pudo ser mejor.
Gran actuación ante el Girona
El ’44’ acabó jugando 21 minutos y 21 segundos en los que aportó 19 puntos con una buena carta de tiro (5/9 en T2 y 3/4 en T3), además de capturar cinco rebotes y repartir dos asistencias. Todo ello para 22 créditos de valoración, siendo el más valorado del Barça junto a Will Clyburn. «Estoy muy contento. Al final no deja de ser mi primera semana de trabajo con los nuevos compañeros, nos estamos integrando, los fichajes conociendo a Joan (Peñarroya), pero ha sido una buena semana y más viendo el resultado. No hay que olvidar que Girona es un rival que exige mucho y ha sido un buen test», comentó Parra tras el partido.
Además, también se mostró encantado por como ha quedado compuesto el equipo y con las caras nuevas. «Tenemos muy buena plantilla, para competir por todo. Es verdad que la competición te va poniendo en tu lugar, pero veo a los nuevos que han venido con ganas de aprender y mejorar, especialmente Miles Norris y Myles Cale. Con Will (Clyburn) todo el mundo lo conoce y él conoce la Euroliga, pero veo a los que han venido con ganas de aportar al equipo», expresó un Parra que no modifica los objetivos personales en el que será su tercer curso en el Palau.
Parra, al servicio del equipo
«Mis expectativas siguen siendo las de ayudar al equipo a ganar el máximo número de partidos y llegar lo más lejos posible. Haré lo que el equipo necesite y lo que Joan (Peñarroya) me pida. Ya es mi segundo año con él, ya nos conocemos y sabe lo que puedo darle al equipo, e intentaré ayudar al equipo como intento hacerlo siempre», dijo el ’44’.
Joel Parra afronta su tercera temporada en el Barça / Twitter: @Fcbbasket
Pese a que tan solo tiene 25 años, Parra ya empieza a ser uno de los veteranos del equipo. De hecho, esta temporada es el único ‘3’ que sobrevive respecto al curso pasado tras la salida de Justin Anderson y la retirada de Álex Abrines. Esta campaña compartirá posición con Cale y Clyburn, integrando una posición muy compensada en cuanto a talento ofensivo y a trabajo defensivo.