Si hay alguien a quien no se le puede parar los pies en la escena de la música urbana, ese es Duki. Y ahora Netflix ha querido plasmarlo en su plataforma. El portal de series y películas vuelve a apostar por la música urbana con una producción que promete emocionar tanto a fans como a los más curiosos. Rockstar: DUKI, desde el fin del mundo es el documental del argentino, pero va mucho más allá. Es una radiografía emocional del artista que ha redefinido el sonido de su generación. Desde sus primeros pasos en las plazas de Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del planeta, esta pieza audiovisual se adentra en el universo de Mauro, el joven que se convirtió en Duki.

Cuándo y dónde ver el documental de Duki en Netflix

La plataforma ha anunciado que se estrenará «próximamente», por lo que es cuestión de tiempo que acaben confirmando su fecha definitiva. Todo apunta a que lo haría durante el mes de septiembre, pero tendremos que esperar para saberlo. Sea como sea, es evidente que se podrá ver a través de Netflix.

La producción, grabada íntegramente en Argentina, ofrece una mirada profunda y sin filtros al recorrido del artista. A través de imágenes inéditas, archivos personales y testimonios de quienes lo han acompañado desde sus inicios, el documental construye un relato honesto sobre el ascenso de Duki en la industria musical. No se trata solo de mostrar el éxito, sino de entender el proceso, los sacrificios y las transformaciones que lo llevaron a convertirse en un icono cultural.

LOS40 UrbanDuki estrena su documental en Netflix 'Rockstar: Duki, desde el fin del mundo'

Duki estrena su documental en Netflix ‘Rockstar: Duki, desde el fin del mundo’

AmpliarDuki estrena su documental en Netflix 'Rockstar: Duki, desde el fin del mundo'

Duki estrena su documental en Netflix ‘Rockstar: Duki, desde el fin del mundo’

Cerrar

Dirigido por Alejandro Hartmann, que ya estuvo en manos de títulos como Carmel: ¿Quién mató a María Marta? y El fotógrafo y el cartero, el documental cuenta con la participación de figuras clave del movimiento urbano como Bizarrap y Nicki Nicole, entre otros. Juntos, ayudan a trazar el camino de un fenómeno que nació en las batallas de freestyle de El Quinto Escalón y que hoy llena estadios.

Uno de los grandes atractivos de esta producción es su timing. El documental acompaña a Duki en un momento decisivo de su carrera: la preparación de sus conciertos en el Estadio River Plate de Buenos Aires y en el Santiago Bernabéu de Madrid. Dos hitos que no solo marcan su consolidación como artista internacional, sino que también reflejan el alcance a nivel mundial de la música urbana latinoamericana.

Pero más allá de los logros, el documental se enfoca en la persona detrás del personaje. ¿Quién es realmente Mauro cuando se apagan las luces del escenario? ¿Cómo lidia con la presión, la crítica y sus propios fantasmas? El documental aborda estas preguntas y muestra a un artista en plena evolución.

La sensibilidad es un elemento clave. Duki aparece como un joven que ha aprendido a transformar sus vivencias en letras y música, consiguiendo que millones de personas se sientan identificadas con ellas. Su autenticidad, su vulnerabilidad y su fuerza creativa son sus puntos fuertes.

Rockstar: DUKI desde el fin del mundo es un retrato íntimo de un artista que representa a jóvenes que luchan por hacer frente a sus fantasmas y perseguir sus sueños en un mundo repleto de barreras. Porque con esfuerzo y confianza en uno mismo, se logran muchas cosas.