La Feria Taurina de Murcia echa hoy a andar a las 18.30 horas. El primero de los festejos anunciados es la novillada de esta tarde, que contará con la presencia de los novilleros locales Víctor Acebo y Parrita, acompañados por el sevillano Javier Zulueta, quien el 28 de septiembre tomará la alternativa en La Maestranza con Morante de la Puebla como padrino. Acebo repite en los carteles tras salir por la puerta grande al cortar una oreja a cada uno de sus novillos el año pasado. También regresa la ganadería gaditana de Fuente Ymbro, propiedad de Ricardo Gallardo. El buen juego ofrecido por los novillos el septiembre pasado hace esperar una gran tarde de toros.

Los toreros de la tierra se muestran serenos los días previos. «Siempre es un lujo volver, es la plaza en la que me he criado y con la que sueño» asegura Acebo, aunque reconoce que «es la tarde más importante de la temporada» y eso le llena «de responsabilidad»: «Sé lo que puede suponer para mi carrera. Espero poder sentir el toreo y hacer a la gente disfrutar». Clásico y artista, el de Torre Pacheco subraya que «el que torea bien y como lo siente, llega al público». «Quiero que la gente el domingo salga hablando de cómo torea Víctor Acebo», asegura. Se siente más maduro que nunca y afirma estar «absolutamente mentalizado». «Sé que llevo algo dentro; el esfuerzo pagará el triunfo», afirma.

Parrita, natural del polígono murciano de La Paz, se enternece al recordar La Condomina: «Prácticamente es como el patio de mi casa. Me he criado dentro de ella, me he hecho hombre dentro de ella». Concienciado de lo que supone torear en su tierra, admite que es «una presión añadida»: «Le tengo un cariño especial a Murcia y me hace muchísima ilusión», asegura, aunque lo asume como una oportunidad: «Quiero dar una buena imagen, que el público vea el bagaje que llevo y que estoy preparado para dar un paso más». Lleva el duende en la sangre, procurando siempre «hacer el buen toreo y agradar al que paga la entrada». Será su primera novillada de la temporada, pero se muestra tranquilo: «He hecho mucho campo, me he preocupado de entrenarme bien; me encuentro muy bien física y mentalmente. Triunfar sería el premio a todo un año de trabajo duro».

Comienza así una Feria de seis festejos llena de figuras y ganaderías de renombre. Roca Rey, el torero más esperado en la capital del Segura, se enfrentará el martes a una corrida de Victoriano del Río en la que se espera agotar el papel. El portugués Diego Ventura, considerado el mejor rejoneador de la historia, alternará el próximo domingo en el cartel de rejones. La gran ausencia es Morante de la Puebla que, en su año más brillante, ha causado baja a consecuencia de una cornada. Para sustituirle, la empresa ha anunciado a Borja Jiménez, triunfador de San Isidro y Bilbao, donde indultó al primer toro de la historia en la nueva plaza vizcaína.