“Espero que a la tercera sea la vencida”, dijo Jonas Vingegaard (28 años) en una entrevista con AS en los primeros días de La Vuelta, todavía por tierras italianas. Y lo fue. Era la tercera presencia del danés en la ronda española después de ser gregario de Roglic en 2020, 2º en 2023 tras su compañero Kuss en el ‘acuerdo’ del Jumbo en la edición en la que los tres compañeros del mismo equipo coparon el podio, y en esta, en 2025, logra su victoria en La Vuelta.

Era el favorito, el favoritísimo, y cumplió los pronósticos. Además, lo hizo a lo grande: rematando con un gran sabor de boca ganando en una cima icónica como la Bola del Mundo. El danés, padre por partida doble, se besó el dedo como hace habitualmente al lograr su tercer triunfo en esta Vuelta tras el de Limone Piemonte (Italia) y el de Valdezcaray.

“Quise ganar antes en Bilbao y en el Angliru (no lo logró), por lo que hacerlo aquí, en la Bola del Mundo, es especial. Me encontré mejor esta vez que en las últimas llegadas en alto. El ritmo de Almeida no es que me fuera cómodo, pero tampoco iba mal. Vi que podía ganar y logré abrir hueco con 300 metros finales muy duros”, contó el danés, sonriente y destacando que “normalmente no hay cambios” sobre el último día de carrera, en el que acabará en lo más alto del podio de Madrid.

Vingegaard: “Siempre soñé ganar La Vuelta, es algo increíble”13/09/25 VUELTA CICLISTA ESPAÑA 2025 ETAPA 20 ROBLEDO DE CHAVELA – BOLA DEL MUNDO META JONAS VINGEGAARD GANADOR ETAPAPEPE ANDRES

Después de triunfar en la cima, silbato al cuello y momento de descender la Bola del Mundo, ya que el podio de la etapa del día estaba situado en la explanada de Navacerrada, y 15 minutos de preguntas con los enviados especiales a la carrera, entre ellos AS, en el Polideportivo de la citada localidad al norte de Madrid. “La Vuelta es una carrera que siempre soñé ganar, así que lograrlo es un sueño cumplido, por lo que estoy muy contento, además de ganar en una montaña tan especial. Fue increíble. Estaba en muy buena forma para esta cita y es cierto que estuve un poco enfermo en la semana anterior (su compañero Kuss reveló que incluso tenía problemas para respirar por la tos), pero no es algo que quieras decir públicamente”, explicó el triunfador de La Vuelta del 90 aniversario, en la que tenía la ‘presión’ de ganar y lo hizo.

Noticias relacionadas

“Gané una Vuelta especial. Por supuesto que estamos aquí para competir. Hubo muchas protestas contra Israel y todos tienen derecho a protestar. La pena es un poco que haya sucedido aquí pero, como dije, está permitido y entiendo por qué lo hacen. Tras el segundo día de descanso todos dudábamos de si se podía continuar la carrera o se terminaría, pero La Vuelta hizo un gran trabajo”, aplaudió el danés, que está tan solo un día de terminar la temporada, “los Europeos” en octubre. Al irse, se hizo una foto con toda la Prensa desplazada.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí