14/09/2025
Actualizado a las 06:40h.
Una explosión desató este sábado el caos en Puente de Vallecas. La detonación se produjo en un piso bajo que estaba okupado y se encontraba anexo al bar Mis Tesoros, situado en el número 3 de la calle de Manuel Maroto. Los sanitarios atendieron a 25 personas, dos de ellas graves y tres potencialmente graves. A ellas se suma un fallecido cuyo cadáver fue localizado durante una nueva búsqueda por parte de los Bomberos en conjunto con la unidad canina de la Policía. Además, entre las víctimas más críticas se encuentra el copiloto de un vehículo que circulaba por la mencionada calle precisamente en el momento en el que se produjo este incidente.
En torno a las 15.00 horas, esta vía del barrio de San Diego, quedó totalmente irreconocible. La explosión reventó la pared medianera que separaba esta vivienda usurpada del negocio, afectó al bloque de viviendas bajo el que se encontraban, así como a los vehículos que estaban en la vía pública e incluso llegando a producir daños en la fachada de edificio situado enfrente.
Hasta el lugar de los hechos se trasladaron 18 dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, entre las que se encuentra la unidad canina, además de 13 dotaciones de Samur-Protección Civil y y varias unidades del Servicio de Urgencia Médica (Summa 112) de la Comunidad de Madrid. Además, la Sección de Apoyo Aéreo de la Policía Municipal está trabajando con drones.
Los sanitarios, entre los que se encontraba un grupo de apoyo psicológico, atendieron a las víctimas. Los dos heridos de gravedad, fueron trasladados al hospital 12 de Octubre y al hospital La Paz. Según ha podido saber este periódico, una de estas víctimas es el copiloto de un vehículo que circulaba por la calle de Manuel Maroto justo en el momento en el que se produjo la explosión.
Mientras los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid establecían medidas de seguridad haciendo cortes de gas y eléctricos, sacaban de entre los de entre los escombros a cuatro personas. «La actuación ha sido bastanet complicada con mucha mano de obra porque hemos tenido que ir piedra a piedra y ladrillo a ladrillo sacando gente», aseguró Javier Ramos, jefe de guardia de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid. Estos profesionales tuvieron que llevar a cabo estas labores a mano puesto que debido a la inestabilidad del bloque hubiera podido ser peligroso introducir maquinaria.
Por otro lado, la unidad canina estuvo realizando labores de búsqueda, pero no ha encontrado más posibles atrapados. Una vez que comprobado esto, los técnicos de Control de Edificación del consistorio madrileño se hacen cargo de comprobar el estado de la estructura de este bloque viviendas.
9 viviendas afectadas
Hay nueve viviendas del edificio que se han visto dañadas por esta detonación, con afecciones «importantes» en el forjado entre las plantas 0 y 1, según aseguró ayer la vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias del ayuntamiento, Inma Sanz.
Los vecinos de las 9 viviendas, muchos de ellos se encuentran hospitalizados ya que se trata de los heridos leves de este incidente, serán atendidos por Samur-Social una vez les den el alta, aseguró ayer la vicealcaldesa.
El alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, mostró su preocupación en un mensaje a través de su cuenta de X y ha expresado que está «pendiente de la situación». «Nuestros equipos de emergencia trabajan sin descanso con 18 dotaciones de Bomberos Madrid, incluida la unidad canina, y el apoyo aéreo de la Policía Municipal, con drones. Todo mi apoyo a los heridos y a sus familias», manifestó.
Las primeras investigaciones apuntan a que la explosión se originó por un escape de gas de un local comercial habilitado como vivienda que se encontraba okupado. La Brigada de Policía Científica de la Policía Nacional de Madrid se ha hecho cargo de la investigación.
Reportar un error