Javier Lorenzo

Domingo, 14 de septiembre 2025, 07:00

La arrolladora llegada de Roca Rey a La Glorieta, con la primera gran entrada de la Feria en la que espera rozar el lleno —aunque el tirón efervescente del peruano se haya decaído ligeramente respecto a pasadas temporadas—, trae una de las novedades de este ciclo: la presentación de Juan Ortega. Que es torero caro. Irregular también. Tras un inicio de temporada gris, se destapó a lo grande con una fantástica faena en Aranjuez de las que quedan guardadas en la retina para siempre. Ha logrado a lo largo del verano mayor continuidad de triunfos y obras brillantes aunque en su paso por cosos menores. Llega a La Glorieta tras deslumbrar el viernes en Albacete. Torero clásico, frágil también, frío y distante si no encuentra las teclas, sin embargo gusta y persigue el toreo de la despaciosidad y ahí, cuando lo consigue, marca las distancias con el resto. Torea de capa como el mejor. Su elegancia innata hace que sea capaz de llenar el escenario como pocos. Llega a Salamanca con un año de retraso tras no alcanzar en 2024 un acuerdo con la empresa en el año en el que firmó una de las grandes obras de su vida, con el toro Florentino de Domingo Hernández en la Feria de Abril de Sevilla, que fue la que le asentó en un lugar de distinción en las grandes ferias de la temporada.

No solo aparece Juan Ortega sino que además vuelve Garcigrande al ruedo charro, con el estímulo de revalidar el Toro de Oro que ganó en la pasada Feria (también en 2011 y 2017, además de 2016 y 2019 con el hierro de Domingo Hernández), y en su retorno a La Glorieta después de que Morante de la Puebla le cortara un rabo a Repique el pasado 14 de junio en una de las faenas más gloriosas vividas en esta plaza en sus 138 años de historia. Garcigrande es quien más veces y más toros ha lidiado en Salamanca en lo que va de siglo: 135 toros y seis novillos en un tiempo en el que lidió en todas y cada una de las ferias celebradas (2020-2024): Burgués (2011), Treinta y Cinco y Almirón (ambos en 2014) y Barquito (2019), los cuatro de Domingo Hernández; además de Capitán (2018) y Querido (2024), ambos de Garcigrande, y a los que se suma Repique (el pasado 14 de junio) son sus ocho toros premiados con la vuelta al ruedo.

Tres de los toros de Garcigrande que se lidiarán hoy, en los corrales de La Glorieta.

Tres de los toros de Garcigrande que se lidiarán hoy, en los corrales de La Glorieta.

ALMEIDA

Garcigrande debutó en La Glorieta en 1996 (y Domingo Hernández en 1998); hoy lo hará Juan Ortega; Emilio de Justo lo hizo en 2021 y desde entonces suma tres paseíllos en esta plaza, en la que ha cortado tres orejas, las dos primeras la tarde de su presentación (11 de septiembre de 2021) que le valieron para disfrutar su única salida a hombros en esta plaza. Roca Rey se presentó en La Glorieta en la Feria de 2017 y sobre él recae hoy el peso y la responsabilidad de la taquilla.

Roca Rey en La Glorieta

De las seis tardes que toreó Roca Rey en La Glorieta en cuatro de ellas salió por la puerta grande: la última el año pasado y también lo hizo en los abonos de 2018, 2021 y 2022.

Roca Rey y Capitán de Garcigrande. El diestro peruano firmó su actuación más rotunda y contundente en La Glorieta ante un bravo toro de Garcigrande llamado Capitán, el 16 de septiembre de 2018. Le cortó las dos orejas tras un derroche de poder y autoridad y salió a hombros.

Tal día como hoy…

Un 14 de septiembre de 2016, Juan del Álamo indultó al toro Higuero, con el hierro de Domingo Hernández, y en esa misma fecha pero de 2007, el toro Fortunito, de Garcigrande fue castigado con banderillas negras. Y en 2015 el banderillero Agustín Serrano, en la cuadrilla de Juan del Álamo, resultó herido grave.

Derechazo de Juan del Álamo a Higuero, de Domingo Hernández.

Derechazo de Juan del Álamo a Higuero, de Domingo Hernández.

ALMEIDA

Sabía qué…

Iván Fandiño se presentó en La Glorieta tal día como hoy, 14 de septiembre, de 2012: cortó las dos orejas a Fumadito, de Adelaida Rodríguez que fue premiado con la vuelta al ruedo.

Pedraza de Yeltes lidió su único toro en La Glorieta un 14 de septiembre de 2014, en la primera edición del desafío ganadero de divisas charras: Resistente, al que Javier Castaño desorejó, y ganó el Toro de Oro. Esta divisa no volvió a lidiar en esta plaza.

Roca Rey manda también en Instagram

Roca Rey se impone a todos los toreros de la Feria en seguidores en Instagram: 364.000, más del doble que Lea Vicens (157.000) que sigue en segundo lugar entre los nueve primeros protagonistas del ciclo, cuyo ranking tras ellos sigue así: Olga Casado (125.000), Emilio de Justo (70.800), Juan Ortega (45.900), Diego San Román (10.600), Ismael Martín (10.000), Raquel Martín (9.126) y Damián Castaño (4.497).

Comenta

Reporta un error