Álex G. Santana
Salamanca
Domingo, 14 de septiembre 2025, 05:55
La Valmuza Golf acoge del 19 al 21 de septiembre la quinta edición del Torneo Grupo Andrés, que contará con más de 350 jugadores, y que tiene una lista de espera de casi 200. Entre las novedades para este año, y ante la gran cantidad de premios y regalos, se ha buscado la manera de hacer que el acto final con el cóctel, la entrega de recompensas y el sorteo, sea más dinámico. Su presidente, Eustaquio Andrés, desgrana todos los detalles del campeonato.
Quinta edición del Torneo Grupo Andrés y nuevo récord de participación.
—Sí. No creo que haya muchos campeonatos en los que se puedan juntar más de 350 personas para jugar, con casi 200 en lista de espera. Podíamos haber hecho una semana completa de golf, pero no nos da para tanto.
¿Y cómo se consigue?
—Además de que es un campeonato que tiene unos premios muy importantes, tenemos los cócteles, el descanso en el hoyo 9, varios córners con fruta y bebidas… En fin, los jugadores están muy bien atendidos. Y al final está el cóctel de la entrega de premios y un sorteo con muy buenos regalos. Y ya con el welcome pack regalamos más del doble de lo que cuesta inscribirse.
Van a ser tres días con La Valmuza repleta de gente jugando al golf. ¿Qué supone eso para el presidente?
—Es una gozada. Desde que abrimos las inscripciones, casi en los dos días de plazo preferente para los abonados, prácticamente se habían agotado las plazas.
¿Cuántos amigos o clientes le piden una invitación?
—Invitaciones como tal hay muy pocas. Yo soy el primero que pago mi inscripción. Recibes llamadas de gente que no se ha podido inscribir y a veces hay algún hueco si alguien se ‘cae’, pero no hay muchas posibilidades.
Siempre destaca que sin los patrocinadores sería imposible hacer un torneo como este.
—Claro, porque el presupuesto es altísimo. Solamente el welcome pack puede costar unos 130 euros, más luego los cócteles, las viandas, los premios. El campeonato puede tener un presupuesto de 40.000 o 50.000 euros y sin los patrocinadores no podríamos hacerlo.
¿Cómo va a estar el campo?
—Además del mantenimiento habitual llevamos ya una semana dándole más cuidados. Hay que tener en cuenta que el verano ha sido muy duro, con cuatro meses sin llover y con temperaturas de cerca de 40º. El campo ha quedado muy dañado, pero estamos consiguiendo dejando óptimo para el primer día.
Siempre dijo que quería que La Valmuza no sólo fuera un campo de golf. ¿Es así?
—Hay cuadrillas de jugadores y da gusto ver cuando acabamos de jugar y nos juntamos en una mesa en buena armonía. Hay amabilidad y ninguna crispación y nadie se enfada. Para eso está el trabajo de todos, desde los trabajadores hasta el presidente, y eso la gente lo nota y nos dan la enhorabuena. Por ejemplo, yo juego con todo el mundo y eso es bueno porque así recibo muchas opiniones, no solamente la de los amigos que me van a decir que todo está bien. Si alguien me dice que una cosa está mal tomamos nota y nos ponemos a corregirlo.
¿Qué espera que le diga la gente al término del torneo?
—Que tengan agradecimiento a las personas que cuidan el campo, a las de hostelería, a los que han estado trabajando del club para que ese fin de semana nos podamos divertir. Yque si la gente se lo ha pasado bien, me lo diga. Si es así, yo estaré contento y orgulloso de que se lo hayan pasado bien con nosotros.
Comenta
Reporta un error