- Daniel Craig y Glenn Close en la nueva película detectivesca de Netflix: ¿Cuándo se estrena Puñales por la espalda 3?
- Llega a Movistar Plus+ y tienes que verla: basada en una novela de Rafael Chirbes, ofrece una mirada distinta sobre las heridas de la Guerra Civil
Una fábula ecologista acaba de aterrizar al catálogo de la plataforma de streaming nacional Movistar Plus+, y es una obra que resulta adorable tanto para niños como para adultos. Esta colorida propuesta de cine de animación reflexiona sobre el medio ambiente a través de una aventura familiar.
Presentado en el pasado Festival de Sitges y en el de Gijón, es el último largometraje dirigido por Claude Barras, cineasta suizo conocido por La vida de Calabacín, nominada al Óscar y ganadora de varios Premios César. Salvajes traslada al espectador hasta Borneo, donde dos jóvenes protagonistas se enfrentan a la amenaza de la deforestación y descubren el valor de preservar la selva tropical.
TE PUEDE INTERESAR
A. Richart
El guion, firmado junto a Catherine Paillé, Nancy Huston y Morgan Navarro, presenta a Kéria, una adolescente que debe reconciliar su vida urbana con las raíces de su tierra, y a su primo Selaï, quien huye del conflicto entre su familia nómada y las empresas madereras. Juntos, emprenden un viaje en el que la llegada de un pequeño orangután marcará el inicio de una lucha contra la destrucción de un ecosistema ancestral.
Con un meticuloso trabajo de stop-motion, la cinta logra transmitir la ternura, la emoción y una clara advertencia sobre el impacto humano en la naturaleza. Movistar Plus+ acerca ahora esta historia a todos los hogares, convirtiéndose en una oportunidad perfecta para introducir a los más pequeños en cuestiones como la conservación del medio ambiente y el respeto por otras especies. El medio Screendaily dijo de ella: «Combina el atractivo estilo y la conmovedora carga emocional de La vida de Calabacín con un urgente mensaje ecológico».
Tráiler de ‘Salvajes’. (Cinéart)
Al mismo tiempo, los adultos podrán reconocer la crítica social y los paralelismos con problemas actuales. Salvajes se suma así a un creciente interés por las películas de animación con conciencia ecológica, confirmando que el cine puede servir tanto de entretenimiento como de herramienta de reflexión colectiva.