Tu móvil Android se vuelve lento, tarda en abrir aplicaciones y te avisa de que no queda memoria disponible. Quizá pienses que la culpa es del sistema operativo o de que el dispositivo se ha quedado anticuado, pero muchas veces el problema está en WhatsApp

No en las conversaciones en sí, sino en una función poco conocida que es la papelera de almacenamiento. Cabe señalar que en este espacio se acumulan fotos, vídeos, documentos y audios durante meses sin que lo notes. 

El resultado es un consumo de memoria que bloquea el rendimiento, pero la buena noticia es que, si vacías esa papelera, puedes recuperar algunos gigas extra y darle un respiro a tu teléfono sin tener que borrar tus chats ni otra información importante. 

Papelera de reciclaje Android: dónde está y cómo utilizar para recuperar archivos eliminadosLa función oculta de WhatsApp que ralentiza tu móvil

WhatsApp guarda mucho más de lo que ves en pantalla, puesto que cada vez que recibes una foto, un vídeo o un archivo, se crea una copia que queda almacenada aunque borres el mensaje del chat. Este material se concentra en la papelera de reciclaje, un espacio invisible para la mayoría de usuarios, pero que puede ocupar varios gigas en pocos meses.

El problema es que tu móvil sigue gestionando esos archivos como si fueran necesarios, por lo que ese exceso ralentiza el sistema, provoca bloqueos y limita la instalación de nuevas apps. Aunque liberes memoria borrando mensajes, los datos que quedan en la papelera siguen consumiendo espacio en segundo plano. Por eso, el móvil empieza a funcionar con más lentitud de la que debería.

Cómo encontrar y vaciar la papelera de WhatsApp

  • Acceder a esta función es sencillo, pero no está a la vista. Si quieres recuperar memoria en tu Android, sigue este paso a paso.
  • Abre WhatsApp y toca los tres puntos verticales de la parte superior derecha.
  • Entra en Ajustes.
  • Pulsa en Almacenamiento y datos.
  • Selecciona Administrar el almacenamiento.
  • Aquí verás cuánto ocupa cada chat y podrás acceder a todos los archivos guardados.
  • Marca los elementos que quieras borrar de forma definitiva: fotos, vídeos, documentos o audios.

Cómo encontrar y vaciar la papelera de WhatsApp

Computer Hoy

En pocos minutos puedes liberar gigas enteros sin necesidad de eliminar conversaciones completas. Es importante mencionar que se trata de una limpieza selectiva que te da control sobre lo que conservas y lo que eliminas.

Si usas iPhone, tienes la opción de desactivar Guardar en Fotos para evitar duplicaciones en la galería. En Android, puedes complementar con almacenamiento en la nube, una tarjeta microSD o apps de limpieza seguras. No se trata de borrar por borrar, sino de organizar lo que realmente ocupa espacio.

Papelera de WhatsApp

Computer Hoy

Por qué los archivos en la papelera hacen que tu móvil se atasque

Cada archivo almacenado, aunque no lo veas, necesita recursos para ser gestionado por el sistema. WhatsApp crea bases de datos para indexar esas fotos, vídeos y documentos. Cuanto más grande sea la papelera, más le cuesta al dispositivo procesar esas referencias. 

Eso se traduce en menús que tardan en abrirse, retrasos al enviar mensajes o notificaciones que llegan con segundos de retraso. Además, los archivos pesados ocupan memoria de almacenamiento interno, lo que afecta directamente al rendimiento. 

Y es que Android necesita un margen libre para funcionar con fluidez, cuando ese espacio se reduce demasiado, el sistema operativo empieza a fallar, las aplicaciones se cierran solas y el móvil se vuelve inestable.

Otro problema es la fragmentación, a medida que se acumulan miles de pequeños archivos en la papelera, la memoria del dispositivo se divide y la lectura se vuelve más lenta. No es un fallo de hardware, sino una consecuencia de la gestión del espacio.

Por último, el consumo energético también aumenta, donde el móvil necesita más esfuerzo para indexar, previsualizar y mover archivos innecesarios. Esto se traduce en un gasto mayor de batería y en un calentamiento más rápido del dispositivo. 

El problema de la memoria llena no es exclusivo de WhatsApp, otras apps también acumulan cachés, descargas olvidadas, así como fotos duplicadas que restan espacio. El desorden es uno de los grandes culpables de que un móvil relativamente reciente se sienta viejo en poco tiempo. 

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: WhatsApp