Steven Spielberg confesó en una entrevista con BBC Radio 2 que se puso en contacto con el productor de cine Cubby Broccoli en dos ocasiones, para dirigir una película de James Bond. En aquel momento, Spielberg había creado el mayor éxito de taquilla en Hollywood, Tiburón. Sin embargo, Broccoli no creía que el director estuviese preparado para dirigir el thriller de espías. 

Spielberg volvió a intentarlo tras el éxito de Encuentros en la tercera fase. Y otra vez, le rechazaron (le pasa hasta a los mejores). Respondió a esto afirmando que la franquicia no podía permitírselo en ese momento (¿qué iba a decir, no?):

«Llamé a Cubby Broccoli dos veces y, tras el enorme éxito de Tiburón, pensé: “Oye, ahora sí que me darán la oportunidad de encargarme del montaje final”. Así que le ofrecí mis servicios, pero él no creía que yo fuera el idóneo para el papel. Luego, incluso después de que saliera Encuentros en la tercera fase y fuera un gran éxito, volví a intentar participar en una película de Bond y entonces no pudieron permitirse contratarme. Así que, Bárbara, olvídalo». Ya sabes, Bárbara, olvídalo.

En una entrevista con THR, el director reveló más detalles y el porqué de que Broccoli no quisiera elegirlo: consideraba que no tenía la experiencia necesaria. Le dijo: “¡Si hacemos una película de Bond en el agua, quizá te tengamos en cuenta!”. Spielberg añadió además que el productor aprovechó para pedirle permiso para utilizar las famosas cinco notas musicales de Encuentros en la tercera fase en Moonraker.

Indiana Jones y Sean Connery

Spielberg y Lucas han llegado a admitir que la franquicia de Indiana Jones nació de su profundo deseo de hacer una película de James Bond. Hay un montón de actores de la saga 007 en las películas de Indiana Jones; el más conocido es Sean Connery, pero también están Allison Doody y Julian Glover.

Curiosamente, hay bastantes instancias en las que una película ha inspirado a la realización de otra y se ha acabado fichando a los actores que protagonizaron la obra que les inspiró originalmente.

Pasó con las famosas inspiraciones de Joker en Taxi Driver y El rey de la comedia para acabar contando con Robert De Niro, con Piratas del Caribe incorporando a Keith Richards como el padre de Jack Sparrow porque Johnny Deep había basado sus manierismos en el guitarrista de los Rolling Stones) y otro ejemplo podría ser el propio Sean Connery haciendo del rey Richard en Robin Hood príncipe de los ladrones tras haber sido el propio Robin Hood en Robin y Marian.

Steven Spielberg insistió en traer a un actor de James Bond a Indiana Jones y la última cruzada y quería específicamente que fuera Sean Connery, ya que en secreto tenía la esperanza de poder rivalizar con la saga 007… recurriendo a su intérprete más icónico para ello.

Al principio, Connery dudó en aceptar el papel, pues había dejado atrás las franquicias tras su era como James Bond. Pero acabó aceptando después de que Spielberg accediera a que remodelara el personaje del profesor Henry Jones, padre de Indiana. Ese voto de confianza se ganó el respeto y el cariño del actor.

Connery ha llegado a alagar al cineasta con los años, admitiendo que el mayor elogio que recibió en su carrera vino de parte de Spielberg al dejarle recortar frases, improvisar y explorar el personaje. En un mensaje dirigido a celebrar la trayectoria del actor, Harrison Ford admitió que se divirtieron profundamente en el rodaje. 

Viendo el éxito y la nostalgia que todavía despierta Indiana Jones y la última cruzada, podemos agradecer a Spielberg que quisiera salirse con la suya a lo «me llamo Jones, Indy Jones».