Este sábado, Dani Rodríguez volvió a sentirse futbolista 133 días después de su último partido. El extremo participó en el segundo partido de la temporada del Barça Atlètic, entrando en la segunda parte contra el Andratx y sumó un cuarto de hora en su regreso a la dinámica del filial blaugrana.
El gipuzkoano sufrió una grave lesión en su debut con el primer equipo del FC Barcelona. Fue contra el Valladolid a domicilio el 3 de mayo. Con el ’46’ en la espalda, Hansi Flick le dio en forma de titularidad la confianza que había recibido en los entrenamientos anteriores. Formó tridente ofensivo junto a Pau Víctor y Ansu Fati, una delantera totalmente inédita.
Allá por el minuto 38, en un lance fortuito, Dani se llevó la mano al hombro y sus gestos de dolor auguraban lo peor. Se tendió sobre el suelo y fue sustituido con un vendaje en la zona dolorida. Aquella luxación en el hombro diestro le obligó a pasar por el quirófano y a causar baja en la gira asiática de pretemporada del primer equipo blaugrana durante el verano.
El pasado día 6 de septiembre, cuatro meses después, recibió el alta médica, aunque no participó en la victoria de los de Juliano Belletti frente al Porreres en el debut del equipo en la Segunda RFEF y se quedó en el banquillo. El sábado, a pesar de arrancar como suplente, el técnico brasileño le hizo entrar en el segundo tiempo en sustitución de Alex Walton; aunque no pudo evitar que los culers sumasen la primera derrota oficial del curso.
Un futuro incierto
Si bien es cierto que el delantero era una de las apuestas de Hansi Flick, la lesión le ha hecho bajar algunos puestos en la ‘bolsa’ de futbolistas a caballo del filial y el primer equipo. El fichaje de Roony Bardghji tampoco le ayuda, precisamente, a prosperar bajo las órdenes del técnico alemán. Sin duda, la Segunda RFEF se le queda pequeña a Dani por su gran calidad, pero en agosto de 2024 firmó su renovación por tres temporadas más: hasta el 30 de junio de 2027.
El Barça abrió la posibilidad a una salida de Rodríguez este verano, pero tasó su traspaso en una cifra cercana a los 4 millones de euros. Varios clubes de Primera División mostraron su interés en hacerse con sus servicios, como el Valencia, el Mallorca, el Athletic Club o el Celta de Vigo. Sin embargo, ninguno de ellos llegó a las pretensiones económicas de la entidad catalana, dado que apostaban por una cesión con opción de compra.
Con la ventana de transferencias estival ya cerrada, el próximo escenario en lo que al mercado se refiere será dentro de tres meses, cuando en invierno vuelve a subir la persiana de los traspasos. Será entonces cuando el Celta de Vigo podría volver a la carga para cerrar su traspaso, según informa ‘Estadio Deportivo’. De mientras, Dani tiene por delante varios partidos en los que demostrar su calidad bajo las órdenes de Juliano Belletti y, quién sabe, si quizá podrá volver a tener una oportunidad con el primer equipo de la mano de Hansi Flick. Por el momento, ya ha vuelto a vestirse de corto tras más de 100 días en la enfermería.